Cada vez queda menos para la implementación del Subsidio de la Luz, el cual en julio abrirá sus postulaciones (1-14 julio) para familias vulnerables y que estén al día en el pago de sus cuentas.

Justamente, deben integrar el 40% más vulnerable con datos, entre otros, del Registro Social de Hogares. Y desde ya se conocen los montos que tendría el beneficio según el número de personas.

En esta nota de RedNews puedes revisar el detalle de los dineros que formarían parte del descuento, ya que más que un bono, el beneficio disminuye la cuenta de suministro eléctrico.

¿Cuáles serán los criterios para priorizar beneficiarios?

Para determinar a las familias y usuarios vulnerables, el decreto del Ministerio de Energía determinaría puntajes según características de las personas.

Estos puntajes son los siguientes para hogares dentro del 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares:

Criterios de focalización para el subsidioPuntaje
Jefatura de hogar femenina y al menos un integrante sujeto de cuidado (discapacidad, invalidez o dependencia funcional)10
Jefatura masculina y al menos un integrante sujeto de cuidado (discapacidad, invalidez)9
Jefatura femenina y tengan al menos un integrante menor de 18 años8
Jefatura masculina y cuenten al menos con un integrante menor de 18 años7
Jefatura femenina y tengan al menos un integrante adulto mayor (60 años o más)6
Jefatura masculina y posean mínimo un integrante adulto mayor (60 años o más)5
Jefatura femenina y cuenten al menos con una persona cuidadora4
Jefatura masculina y tengan al menos una persona cuidadora3
Jefatura femenina y que no cumpla con ninguno de los criterios anteriores2
Jefatura masculina, en casos donde no se cumpla con ninguno de los criterios anteriores1

Lo anterior son criterios y condiciones informadas por el Decreto Ministerio de Energía y Mega, donde con el pasar de las jornadas se irán sumando informaciones para el descuento en las tarifas.