El Bono al Trabajo de la Mujer es un beneficio económico entregado por el Sence, con pagos de hasta $646.973 dependiendo de la renta del postulante.

En el mes de mayo, el Bono Mujer Trabajadora, se pagará el día viernes 31 y corresponde a las rentas de febrero 2024.

¿Cómo postular con tu RUT al Bono Mujer Trabajadora?

Para postular al Bono al Trabajo de la Mujer del Sence, debes seguir los siguientes pasos:

  • Ingresa aquí al sitio del Sence www.sistemas.sence.cl/BTM para postular al BTM
  • Haz clic en “Ingresar”, ojo porque en este punto podrás acceder con Clave Única o con Clave Sence.
  • Si realizas la postulación con Clave Única, el sistema te pedirá tu Rut y Clave Única del Registro Civil y finalmente haz clic en “Continuar”.
  • Si decides postular con Clave Sence selecciona “Ciudadano”. Digita tu RUT y Clave Sence y luego selecciona “Continuar”.
  • Considera que en este paso el sistema podría arrojar los requisitos que no cumples para obtener el beneficio, que pueden ser por los siguientes factores:
    • No corresponde el género.
    • No cumples con el requisito de edad.
    • No cumples con el porcentaje de vulnerabilidad del Registro Social de Hogares (40% RSH).
    • Otra opción, es que el sistema podría recordarte que ya has postulado al BTM y tu solicitud está en trámite (Si es tu caso, ingresa aquí para ver tu expediente y el estado de tu trámite).
  • Si cumples con todos los requisitos tendrás dos opciones para ingresar como: Trabajadora, empleador o persona natural. Marca trabajadora y luego selecciona “Ingresar”.
  • En el siguiente paso selecciona “Postular”, aparecerá un formulario que debes completar detalladamente.
  • Marca la casilla “Acepto declaración” para autorizar lo que se describe en el documento y finalmente selecciona “Postular”.
  • Listo, finalmente la postulación al Bono a la Mujer Trabajadora ha sido realizada con éxito.

¿Cuáles son los requisitos del Bono Mujer Trabajadora?

Para postular debes cumplir con estos puntos:

  • La edad solicitada es entre 25 y 59 años con 11 meses.
  • Tienes que ser trabajadora, ya sea de manera dependiente o independiente.
  • Pertenecer al 40% del Registro Social de Hogares.

Para ser beneficiaria debes cumplir con lo siguiente:

  • La trabajadora debe mantener tus cotizaciones al día.
    La postulante no debe trabajar en una Institución del Estado (esto incluye a los municipios) o en una empresa privada que reciba aporte estatal superior o igual al 50%.
  • No recibir el Ingreso Mínimo Garantizado en el período de renta procesado.
    Si eres trabajadora independiente, debes emitir boletas de honorarios y realizar el respectivo proceso de Declaración de Renta en el Servicio de Impuestos Internos (SII).
    • El pago anual se solicita recibir una renta bruta anual inferior a $7.278.446.
    • El pago mensual se pide recibir una renta bruta mensual inferior a $606.537.