Julio será un mes marcado por el aumento de tarifas en el suministro eléctrico, por lo que el Gobierno lanzó el Subsidio de la Luz (o Subsidio Eléctrico). Ante eso, solo podrá acceder cierto grupo de la población.

Por ello, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, salió al paso ante las especulaciones y aclaró si se podrá aumentar o no el grupo de beneficiarios para descuentos en tarifas de la luz.

Ahora te contamos sus dichos sobre el beneficio que tendrá postulaciones entre el 1 y 14 de julio para la población vulnerable.

¿Qué dijo el ministro Marcel sobre ampliar benefiarios del Subsidio de la Luz?

Mario Marcel señaló que actualmente no existen recursos para que haya más personas que reciban el Subsidio Eléctrico en Chile.

El ministro de Hacienda explicó que ante esta eventual posibilidad frente al alza de tarifas de la luz, “solo es posible aumentar el subsidio si tenemos recursos adicionales”.

“Si hoy no hay recursos para financiar un aumento de la PGU, para financiar desde el Estado las Salas Cunas, para financiar una reducción más agresiva de las listas de espera en los hospitales, difícilmente habrá para el subsidio eléctrico“, explicó.

Por ello, el titular de Hacienda ratificó que “cada cosa tenemos que irla resolviendo a través de los mecanismos que están o en elaboración o discusión”, apuntando a la importancia del pacto fiscal en Chile.

¿Quiénes podrán postular al Subsidio Eléctrico?

Las personas que podrán postular en el portal oficial desde julio deben ser parte del 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares. Este es un requisito indispensable.

Además, deben estar adscritos a una empresa oficial de distribución de suministro eléctrico y contar con sus pagos al día.

En esta nota de RedNews puedes conocer los criterios y puntajes sociales para determinar prioridad en los beneficiarios.