Servel habilitó este sábado 25 de mayo la lista definitiva de vocales de mesa que deberán cumplir con esta importante labor de cara a las Primarias del domingo 9 de junio. 

Recordemos que esta lista se publica tras el período de apelaciones de aquellos vocales de mesa que no podían estar presentes en esta instancia electoral.

Vocales de mesa definidos para las primarias de junio: Consulta con tu RUT en Servel si te toca

Ya puedes consultar con tu RUT a través de consulta.servel.cl. Una vez que ingreses, podrás revisar tu local de votación, datos electorales y mucho más.

Recuerda que ser vocal de mesa para las primarias es obligatorio y ya finalizó el periodo de apelaciones. 

Si no cumples con esta labor recibirás una multa que va desde 2 a 8 UTM, es decir entre $127.920 a $511.680, dinero que va dirigido a beneficio municipal.

¿Cómo saber si soy vocal de mesa? Consulta con tu RUT

¿Cómo saber si soy vocal de mesa? Consulta con tu RUT

¿En qué comunas habrá Primarias?

Finalmente, estas serán las comunas que contarán con primarias para el 9 de junio:

Antofagasta

  • Antofagasta

Atacama

  • Tierra Amarilla

Coquimbo

  • Combarbalá
  • La Higuera
  • La Serena
  • Vicuña

Valparaíso

  • Cartagena
  • Concón
  • Limache
  • Nogales
  • Puchuncaví
  • Quilpué
  • Valparaíso

Metropolitana

  • Buin
  • Calera de Tango
  • Independencia
  • Isla de Maipo
  • La Florida
  • La Granja
  • Lo Barnechea
  • Paine
  • Peñalolén
  • Providencia
  • Puente Alto

O’Higgins

  • Machalí
  • Nancagua
  • Olivar
  • Paredones
  • Rancagua
  • San Fernando
  • Santa Cruz

Maule

  • Curepto
  • Linares
  • Talca

Ñuble

  • Coihueco
  • Portezuelo

Bío Bío

  • Concepción
  • Lota
  • Lebu
  • Mulchén
  • Penco
  • Quilleco
  • San Pedro de la Paz
  • Talcahuano

Araucanía

  • Carahue
  • Curacautín
  • Freire
  • Lautaro
  • Pitrufquén
  • Pucón
  • Purén
  • Renaico
  • Saavedra

Los Ríos

  • Futrono
  • Lanco
  • Mariquina
  • Paillaco
  • Panguipulli

Los Lagos

  • San Pablo

Aysén

  • Guaitecas
  • Punta Arenas

Magallanes

  • Punta Arenas

¿Por qué no se vota en todas las comunas?

La principal razón es que solo se realizará en las comunas o regiones donde los dos únicos pactos políticos inscritos tengan candidatos.

Es decir, los pactos “Chile Vamos” conformados por la UDI, Renovación Nacional (RN) y Evópoli.

En la otra vereda tendremos a “Contigo Chile Mejor” que incluye al Partido Radical (PR), Partido Socialista (PS), Democracia Cristiana (DC), PPD, Convergencia Social (CS), Revolución Democrática (RD), Comunes, Partido Liberal, Acción Humanista, FRVS y el Partido Comunista (PC).