El precio del dólar cerró en $884,68 pesos chilenos el 21 de mayo, bajando la barrera de los $900 pesos chilenos, algo que no se veía desde hace bastante tiempo. Sin embargo, todo parece indicar que la tendencia a la baja de la moneda estadounidense no se mantendrá por mucho.

¿A cuánto está el precio del dólar?

A las 10:00 horas de este miércoles 22 de mayo, el precio del dólar se sitúa en $903,80 pesos chilenos, según datos de la Bolsa Electrónica de Chile.

Se estima que el precio máximo de la jornada será de $904,4 pesos chilenos y que el mínimo será de $890,4 pesos chilenos, mientras que el precio promedio será de $900,06 pesos chilenos.

La moneda estadounidense inició la jornada con $890,25 pesos chilenos a las 8:15 horas. No obstante, ha ido subiendo paulatinamente. A las 8:37 horas alcanzó los $898,20 pesos chilenos y a eso de las 9:02 horas superó la barrera de los $900 pesos chilenos, registrando un valor de $901,4 pesos.

Trayectoria del precio del dólar durante la mañana del miércoles 22 de mayo | Foto: Bolsa Electrónica de Chile

Trayectoria del precio del dólar durante la mañana del miércoles 22 de mayo | Foto: Bolsa Electrónica de Chile

Vuelve la tendencia a la subida del dólar

Si bien el preció del dólar cerró el martes feriado por debajo de los $900 pesos chilenos, todo indica que lo que viene ahora es una nueva tendencia a la subida.

La cifra había presentado una tendencia a la baja desde principios de año. El 26 de febrero alcanzó su precio más alto, llegando a los $988,2 pesos chilenos. esde esa fecha disminuyó fuertemente hasta llegar a los $912,20 a mediados de mayo. Parecía que la trayectoria de la moneda norteamericana seguiría cayendo, pero expertos prevén lo contrario.

“Tras un prolongado período de correcciones, el dólar internacional muestra señales de querer retomar la tendencia alcista que estaba marcando desde diciembre del año pasado y que se mantuvo hasta finales de abril de este año. En este nuevo aire alcista, el billete verde ya acumula una recuperación en el orden del 0.76%”, dijo a La Tercera Sebastián Castellanos de XTB Latam.