Hasta cuatro años de presidio arriesga el ex alcalde de Ñuñoa, Pedro Sabat (RN). La Fiscalía de Alta Complejidad Oriente acusa al otrora jefe comunal de delitos reiterados de negociaciones incompatibles. El fiscal del caso, Felipe Sepúlveda, presentó pruebas que indican que Sabat autorizó distintas contrataciones por más de $15 millones de pesos a Alain Goffard Rodríguez, socio de su hijo.

De acuerdo a los correos electrónicos hallados al ex alcalde RN, su relación con Goffard era extremadamente cercana, a tal nivel que, de acuerdo a información proporcionada por La Tercera, existía un parte de matrimonio entre ambas partes.

Este jueves 25 de mayo el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago dictará el veredicto en el caso.

La fiscalía pide “la pena de 4 años de reclusión menor en su grado máximo, 7 años y un día de inhabilitación absoluta temporal para cargos, empleos u oficios públicos en su grado máximo, y multa de 218 Unidades Tributarias Mensuales ($13.791334 pesos)” por la causa.

Contratación del socio de su hijo en Ñuñoa

El pasado miércoles 30 de octubre 2013 el hijo del aquel entonces jefe comunal de Ñuñoa, Pedro Sabat Fernández, constituyó una sociedad con su amigo Alain Goffard dedicada a la inversión de capitales. Apenas dos días después del contrato, Goffard comenzó a trabajar a honorarios para la Municipalidad de Ñuñoa, autorizando la contratación el propio alcalde RN.

Dicho contrato fue celebrado para cumplirse entre el 1 de noviembre al 31 de diciembre 2013; momento en que se firmó un segundo contrato por los primeros seis meses del 2014 y un tercero por el segundo semestre del mismo año; así se mantuvo renovando contratos hasta el 31 de octubre 2015, cuando el alcalde Andrés Zahri le puso término a la relación laboral.

En los dos años de trabajo en el municipio de Ñuñoa, Goffard elaboró apenas un proyecto de inspección técnica e implementación del Centro de Salud Familiar Salvador Bustos y Centro de Urgencia, Clínica Ñuñoa.