El Centro de Predicción Espacial del Tiempo de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos emitió nuevamente una alerta por una “tormenta solar severa”, tal cual a la emitida al viernes pasado.

Revisa a continuación la fecha y si habrá auroras australes otra vez tras la emisión de una nueva tormenta solar.

Nueva tormenta solar se acerca a la Tierra: Conoce la fecha y si habrá auroras australes otra vez

Un factor a considerar de las tormentas solares son las eyecciones de masa coronal (CME), explosiones de plasma y campos magnéticos de la corona solar. Cuando se dirigen hacia la Tierra, pueden provocar tormentas geomagnéticas.

En ese sentido, estas tormentas geomagnéticas pueden afectar la infraestructura en la órbita cercana a la Tierra y en la superficie terrestre, interrumpiendo potencialmente las comunicaciones, la red eléctrica, la navegación, las operaciones de radio y los satélites.

Tormenta Solar

Tormenta Solar

En ese contexto, el Centro de Predicción Espacial del Tiempo (SWPC) de la NOAA ha observado al menos siete eyecciones de masa coronal del sol y se espera que estos impactos lleguen a la Tierra a partir del lunes 13 de mayo.

El SWPC ha notificado a los operadores de estos sistemas para que tomen medidas de protección adecuadas.

¿Habrá auroras australes otra vez?

Sí. Es probable que el evento cuente con nuevos avistamientos de auroras para el sur de nuestro país.

Por si no lo sabías, las auroras son fenómenos de luminiscencia que se desarrollan en los cielos nocturnos, principalmente en zonas polares, aunque en ocasiones también pueden aparecer de forma esporádica en otras partes del mundo.