La Pensión Garantizada Universal opera como uno de los principales beneficios para los pensionados en Chile.

Sin embargo, también hay otros en caso que no cumplas con los requisitos de esta PGU. Ahora te contamos los detalles.

¿Qué bonos para pensionados puedo obtener?

Esta es la lista de bonos para la población pensionada en Chile:

Bono Invierno

Este beneficio se paga una vez al año y corresponde a un monto de $77.982 a personas con 65 años o más, al 1 de mayo de 2024.

La ayuda monetaria se paga junto con la pensión del mes de mayo y no requiere postulación. Los requisitos para obtenerlo son los siguientes:

  • Pensionados del IPS, ISL, Capredena, Dipreca o de las mutualidades de empleadores y tengan monto inferior o igual a la pensión mínima de vejez ($212.406), para personas de 75 años o más.
  • Los pensionados de una AFP que reciban una Pensión Mínima con Garantía Estatal.
  • Quienes tengan la PGU, siempre que no tengan derecho a otra pensión.
  • Beneficiarios(as) de la Pensión de Reparación a Víctimas de Prisión Política y Tortura.
  • Pensión de viudez de pensionados de reparación fallecidos.
  • La Pensión no Contributiva de Exonerados Políticos.
  • Personas que reciban pensiones contributivas con APSV, con PGU o con pensión especial de reparación.

Si quieres saber si puedes obtener este beneficio, puedes llamar al 600 440 0040 o acudir a una oficina de Chile Atiende.

Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV)

Este bono para pensionados funcionaba hasta 2022 y fue reemplazado por la actual Pensión Garantizada Universal.

Sin embargo, se le sigue a otorgando a cierto grupo. Estos son los siguientes:

  • Pensionados de AFP (en retiro programado) que tenían una APSV calculada como una Pensión Final Garantizada (PFG) de monto total mayor que la PGU.

También puedes acceder a Chile Atiende, consultar tu situación y cuál de estas pensiones te corresponde.

CAPREDENA

Esta Caja de Previsión de la Defensa Nacional se encarga del pago mensual de pensiones del personal en retiro de las Fuerzas Armadas y de distintos beneficios de ahí.

Para obtenerla, se debe cumplir uno de los siguientes requisitos:

  • Contar con mínimo 20 años de servicios efectivos con imposiciones en CAPREDENA.
  • Padecer alguna invalidez por enfermedad o derivada de accidente en acto determinado de servicio.

Para solicitar el beneficio se debe realizar en el área de la rama de las Fuerzas Armadas a la cual pertenece.

Dipreca

Al igual que con las Fuerzas Armadas, esto tiene relación con Carabineros y sus pensiones.

Se puede pedir pago anticipado de un porcentaje de la pensión de retiro o montepío de la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile.

Esto, para la que está en trámite y se puede otorgar por un máximo de tres meses, parcializado mes a mes.

Conoce en el sitio oficial de Chile Atiende cómo hacer el proceso.

¿Qué otros beneficios hay?

Estos son los otros bonos para adultos mayores y pensionados:

Aguinaldo

Existen dos: de Fiestas Patrias y de Navidad.

El Aguinaldo de Fiestas Patrias se paga junto con la respectiva pensión de septiembre. Aún no se informa el valor de este año, pero en 2023 fue de $23.261, más $11.933 por cada carga familiar.

En el sitio del IPS puedes consultar tu situación y ver todos los requisitos.

Por otra parte, el Aguinaldo de Navidad es similiar, pero se paga en diciembre con la pensión. Además, paga un monto base de $26.734, que se puede incrementar en $15.104 por cada carga familiar.

Bono Bodas de Oro

Este beneficio para adultos mayores se paga una sola vez y es para parejas que acrediten 50 años de casados.

Se pagan $425.360 y se divide en partes iguales de $212.680 para los cónyuges. Debe ser solicitado por ambos integrantes del matrimonio.

Conoce más información en esta nota de Rednews.