logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Dato útil

Ley 40 horas laborales: ¿Qué pasará con el teletrabajo en Chile tras el inicio de la ley?

¿Estás trabajando con la modalidad de teletrabajo? Revisa si se verá influida tras la aplicación de la Ley 40 Horas.

¿Qué pasará con el teletrabajo tras la ley de 40 horas laborales?
© RAUL ZAMORA/ATON CHILE¿Qué pasará con el teletrabajo tras la ley de 40 horas laborales?

Hoy viernes 26 de abril se da inicio a la aplicación de la Ley 40 horas laborales que se implementa con la reducción de 45 a 44 horas laborales a la semana. La norma que, aplica desde esta fecha, buscará reducir la jornada a un total de 40 horas hasta el 2028 a trabajadores y trabajadoras que cumplan con ciertas condiciones laborales.

¿Influirá en la aplicación del teletrabajo? Revisa a continuación, si afectará de alguna manera a esta modalidad de trabajo desde este viernes.

Ley 40 horas laborales: ¿Qué pasará con el teletrabajo en Chile tras el inicio de la ley?

La actual ley de las 40 horas, en el marco de la Ley 21.561, aplica solo a trabajadores y trabajadoras que estén bajo el Código del Trabajo.

Según lo establecido en la norma, aquellos trabajadores y trabajadoras que realizan funciones bajo esta modalidad (teletrabajo) tienen derecho a una jornada laboral, según lo establecido en el inciso 1° del artículo 22 de la Ley de las 40 horas del Código del Trabajo, excepto si se encuentran dentro de las disposiciones del inciso 2° del mismo artículo.

Ley 40 horas

Ley 40 horas

En ese sentido, el teletrabajo sigue tal cual y solo pueden verse beneficiadas los empleados contemplados en el inciso 2° del artículo 22 de la Ley de las 40 horas del Código del Trabajo.

Publicidad

¿Quiénes quedan fuera de la Ley de 40 Horas?

La ley deja fuera de este beneficio a los cargos, en específico a:

  • Trabajadores con contratos a honorarios.
  • Trabajadores que desempeñen labores en naves pesqueras.
  • Deportistas profesionales.
  • Trabajadores con cargo de gerentes, administradores y todos quienes realicen trabajos sin fiscalización superior inmediata.
  • Empleados públicos.
¿Cómo afecta la Ley de 40 horas laborales a los trabajadores con contratos a honorarios?

ver también

Jornadas 4×3 Ley 40 Horas: El beneficio para los trabajadores 

La ley actual establece la distribución de jornadas 4×3, lo que significa cuatro días de trabajo seguidos de tres días de descanso, según el acuerdo con el empleador.

Esto se debe a una modificación en el artículo 28 del Código del Trabajo, que permite que esta jornada se lleve a cabo en un mínimo de 4 y un máximo de 6 días continuos de trabajo. Esto significa que las 40 horas semanales pueden ser cumplidas en 4, 5 o 6 días laborales, seguidos de 3, 2 o 1 día(s) de descanso, respectivamente.

Publicidad

Sin embargo, la posibilidad de trabajar en un ciclo de 4 días laborales seguidos de 3 días de descanso solo será válida después de la implementación completa de las 40 horas semanales en 2028

En el caso de que un empleador decida anticiparse y aplicar la jornada de 40 horas desde ahora, también puede acordar su realización en un ciclo de 4 días laborales seguidos por 3 días de descanso.

Lee también

Dramático giro en el caso del secuestrador de AFP
Tendencias

Dramático giro en el caso del secuestrador de AFP

Descubren una montaña submarina más alta que el Monte Olimpo frente a Chile
Tendencias

Descubren una montaña submarina más alta que el Monte Olimpo frente a Chile

Elecciones Municipales de Octubre: ¿Cómo saber qué día votar?
Tendencias

Elecciones Municipales de Octubre: ¿Cómo saber qué día votar?

Evelyn Matthei establece una condición clave para su candidatura en 2025
Tendencias

Evelyn Matthei establece una condición clave para su candidatura en 2025

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo