Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) permite recibir varios bonos que dependerán del porcentaje de ingresos o vulnerabilidad en la que se encuentren las familias en Chile y uno de ellos entrega un monto superior a los $20 mil pesos que puedes llegar a recibir.
El bono de más de $20 mil que puedes recibir si estás en el 60% del RSH
Se trata del Subsidio Único Familiar (SUF) un beneficio economico dirigido a las personas que pertenezcan al 60% de la población más vulnerable, según el RSH.

ver también
¿Cómo postular al bono que entrega hasta 40 mil pesos mensuales?
¿Cuál es el monto?
A partir del 1 de mayo de 2023, el monto del Subsidio Único Familiar aumentó hasta los $20.328 pesos para los hombres y mujeres beneficiadas.
Sin embargo, en el caso de que el causante del beneficio sea una persona con discapacidad, el monto aumenta al doble a $40.656.
¿Quiénes lo reciben?
- La madre.
 - En su defecto, el padre.
 - Guardadores o personas que hayan tomado a su cargo al o los menores.
 - Personas naturales que tengan a su cargo a personas con discapacidad intelectual o inválidos de cualquier edad que vivan a sus expensas.
 - Las embarazadas (como Subsidio Maternal).
 
Sin embargo, los reales causantes del beneficio son:
- Menores de edad que participen de los programas de salud establecidos por el Minsal.
 - Causante con discapacidad intelectual de cualquier edad, que no sean beneficiarios de Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI) o de algún tipo de pensión asistencial.
 - Estén en situación de discapacidad de cualquier edad.
 

ver también
¿Eres mayor de 25 años? Conoce si te toca el Bono Mujer Trabajadora
¿Cómo recibo el bono de más de $20 mil?
Para recibir el pago del Subsidio Único Familiar es importante presentarse en la municipalidad correspondiente al domicilio y acudir con los siguientes documentos:
- Certificado de nacimiento de la o el menor.
 - Fotocopia de carné de control de niño sano al día (menores de 6 años).
 - Certificado de alumno regular (mayores de 6 años).
 - Fotocopia de cédula de identidad de la madre que desee postular al Subsidio Maternal.
 - Deberá acreditarse la condición de personas con discapacidad intelectual mediante la declaración de la COMPIN correspondiente al domicilio del causante.
 - La mujer embarazada deberá presentar certificación que acredite que se encuentra en el quinto mes de embarazo.
 - En caso de menores y cuando corresponda, se deberá acreditar la calidad de guardador o cuidador.
 

ver también
El bono para parejas que entrega un pago de más de $400 mil pesos




