logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Dato útil

Estados Unidos alerta por bacteria "come carne" que puede ser mortal

Estados Unidos puso en alerta a los habitantes de la costa Este de su país y de México por mortífera bacteria "come carne".

La mortal bacteria que afecta a la costa Este de Estados Unidos y México.
© Getty Images/iStockphotoLa mortal bacteria que afecta a la costa Este de Estados Unidos y México.

Estados Unidos está de alerta, porque las autoridades sanitarias alertaron de la presencia de una mortífera bacteria llamada Vibrio vulnificus, conocida como “devoradora de carne” en las aguas de la larga costa este del país, además del Golfo de México.

Esta situación ha provocado el fallecimiento de al menos una docena de personas (cinco en Florida y otros tres en Connecticut y Nueva York) durante este año señala National Geographic España.

Regreso del sarampión a Chile ¿Quiénes son los grupos de riesgo?

ver también

Estados Unidos alerta por bacteria “come carne” que puede ser mortal

Ante esto el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) alertó la extensión de la presencia de la bacteria en las costas de EE. UU, sobre todo en las aguas cálidas del verano -entre mayo a octubre- y en ambientes marinos con bajo contenido de sal.

El mismo medio hispano indicó que se trata de un microorganismo que puede introducirse en el torrente sanguíneo a través de cortes y pequeñas heridas en la piel, aunque también por la ingesta de marisco crudo contaminado.

Si bien la presencia de Vibrio vulnificus no es común y en la mayoría de los casos los pacientes se recuperan favorablemente, la preocupación radica en la infección en la población vulnerable, que puede resultar fatal con una tasa de mortalidad de un 33%.

Publicidad

Con el objetivo de evitar este tipo de consecuencias, los médicos especialistas han comenzado a recomendar abstenerse de comer marisco crudo -especialmente ostras- y no bañarse en el mar o agua salobre con heridas o cortes recientes en la piel para evitar toda posibilidad de contagio.

Esta bacteria afecta especialmente a ancianos o personas mayores con problemas en su sistema inmunológico y solo se combate con antibióticos.

El examen de sangre que puede ayudar a prevenir el cáncer de próstata

ver también

Recomendaciones:

El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos ha recomendado lo siguiente:

Publicidad
  • No comas ostras u otros mariscos crudos o poco cocidos. Cocínalos antes de comerlos.
  • Lávate siempre las manos con agua y jabón después de manipular marisco crudo.
  • Evita contaminar el marisco cocido con marisco crudo o aguas contaminadas. 
  • Mantente alejado del agua salobre o el agua salada si tienes una herida (incluidos los cortes y las raspaduras), o cubre la herida con una tirita o vendaje impermeable.
  • Lava las heridas y cortes con agua y jabón si han sido expuestos a aguas de mar, pescados o mariscos crudos. 
Lee también
SKY Airline consigue un importante reconocimiento de seguridad
Tendencias

SKY Airline consigue un importante reconocimiento de seguridad

Lanzan el "Avión de las Pymes" en el EtMDAY
Tendencias

Lanzan el "Avión de las Pymes" en el EtMDAY

Chileno resuelve problema matemático de 100 Años y gana importante premio
Tendencias

Chileno resuelve problema matemático de 100 Años y gana importante premio

Pacientes de Centro de Diálisis celebran mayor calidad de vida
Tendencias

Pacientes de Centro de Diálisis celebran mayor calidad de vida

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo