logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Censo 2024

INE informa sobre encuesta que comenzó a implementarse ¿Es obligación responder el Precenso?

A continuación te contamos en RedGol si es obligación contestar la encuesta del Precenso.

Continúa el precenso en Chile
© MARIA HENRIQUEZ/ATON CHILEContinúa el precenso en Chile

Viral se hizo en redes sociales el video de dos vecinas que agreden verbalmente y acusan de no estar realizando una labor legal a una encuestadora del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), mientras esta realizaba el Precenso.

¿Es obligación responder el Precenso del INE?

El INE informó que es obligación que las personas naturales y jurídicas, chilenas y extranjeras, residentes, públicas o privadas, respondan las preguntas del Precenso.

De acuerdo a el decreto 87 que aprueba el reglamento del Censo 2024, en su artículo 9, las personas que habiten en territorio nacional “están obligadas a proporcionar los datos contenidos en los formularios censales que le sean solicitados por los enumeradores y censistas”.

INE anuncia acciones legales por maltrato a encuestadora

ver también

“El Precenso es parte de los preparativos del INE y, por lo tanto, es un deber legal responder. Sin embargo, lo más importante es que las personas sean conscientes del valor que tiene aportar con esta información para tener una buena preparación del Censo de población y, con ello, que todas las personas sean censadas”, señaló la directora del INE, Daniela Moraga.

“Un Censo es un cuestionario más largo de caracterización de la población, y un PreCenso es una etapa preparativa del Censo, que lo que busca es tener información referencial de la cantidad de viviendas y personas que viven en distintos territorios”, explicó Moraga.

¿Cómo puedo reconocer a los encuestadores del Precenso?

Los encuestadores del Precenso visitan las viviendas de las personas vestidos con ropa institucional del INE (gorro y chaquetilla con logo) y su credencial, la cual tiene su fotografía, nombre, RUT y un código QR.

Publicidad

Es importante aclarar que toda la información que entregan los habitantes durante el Precenso está protegida bajo secreto estadístico. Desde el INE aseguran que estos datos son“tratados de manera confidencial y utilizados exclusivamente para fines estadísticos“.

¿Cuáles son las sanciones por no responder el Precenso?

La legislación chilena indica que quienes se nieguen a entregar datos estadísticos o que los falseen, recibirán una multa “no inferior a 1/5 ni superior a cuatro sueldos vitales mensuales del departamento de Santiago”. 

Es decir, la sanción por no responder el Precenso puede ir entre los $11.764 y los $235.000.

¿Cuándo termina el Precenso?

El Precenso comenzó el en marzo de este 2023 y se extenderá hasta octubre de este año.

¿En qué regiones hay precenso y qué significa?

ver también

Lee también

SKY Airline consigue un importante reconocimiento de seguridad
Tendencias

SKY Airline consigue un importante reconocimiento de seguridad

Lanzan el "Avión de las Pymes" en el EtMDAY
Tendencias

Lanzan el "Avión de las Pymes" en el EtMDAY

Chileno resuelve problema matemático de 100 Años y gana importante premio
Tendencias

Chileno resuelve problema matemático de 100 Años y gana importante premio

Pacientes de Centro de Diálisis celebran mayor calidad de vida
Tendencias

Pacientes de Centro de Diálisis celebran mayor calidad de vida

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo