Este mes se paga el Aguinaldo Fiestas Patrias, un beneficio para pensionados y empleados públicos que se entrega todos los años en estas fechas. Con la llegada septiembre, surge la pregunta crucial: ¿Es imponible el Aguinaldo Fiestas Patrias? Este bono, tan esperado por muchos, despierta esta interrogante.
Revisa a continuación cómo funciona el pago del aguinaldo en términos de su imponibilidad y si hay descuentos en el monto del beneficio.

ver también
¿Qué pensionados reciben un pago extra del Aguinaldo Fiestas Patrias?
¿Es imponible el Aguinaldo Fiestas Patrias?
El Aguinaldo Fiestas Patrias no es imponible, esto significa que no está sujeto a impuestos sobre la renta o impuestos adicionales. En otras palabras, el monto queda intacto para el beneficiado.
¿Cuál es el monto?
El monto para pensionados es de $23.261 y $11.933 adicionales por cada carga familiar que esté acreditada al 31 de agosto de 2023.
Por otro lado, los empleados públicos reciben $81.196 si su remuneración líquida igual o inferior a $943.703, o $56.365 si su remuneración líquida superior a $943.703.
¿Cuáles son los requisitos?
Pensionados:
- Pensionados del IPS que tengan Pensión Garantizada Universal (PGU) o Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI).
- Pensionados del Instituto de Seguridad Laboral (ISL).
- Pensionados de las leyes de Exonerados Políticos, Ley N° 19.234.
- Pensionados de Mutualidades de Empleadores de la Ley N° 16.744.
- Pensionados de las ex cajas de previsión y ex Servicio de Seguro Social (INP, actualmente IPS).
- Pensionados de reparación: Ley N° 19.123 (Rettig) y Ley N° 19.992 (Valech).
- Pensionados de AFP o compañías de seguro que además reciben la PGU, el Aporte Previsional Solidario (de Vejez o de Invalidez) o pensiones mínimas con Garantía Estatal.
- Beneficiarios y beneficiarias del Subsidio de Discapacidad.
Empleados públicos:
Solo es necesario ser trabajador del sector público que desempeñe cargos de planta o a contrata al 31 de agosto del año 2023.

ver también
¿Cómo recibir el Bono por Hijo y cuándo se paga?