Cerca de US$11 mil millones se estima que sería el valor para el Gobierno si condonara a todos los deudores del Crédito con Aval del Estado. La gente opinó al respecto en encuesta y dio su parecer sobre Condonación del CAE en Cadem.

La clásica consultora Plaza Pública informó su última encuesta este pasado domingo, donde llamó la atención que el CAE no figura como prioridad entre los encuestados.

¿Qué resultados mostró sobre Condonación del CAE en Cadem?

La Encuesta Cadem analizó la situación del proyecto de Condonación del CAE del Gobierno y mediante 702 entrevistas formuló esta consulta:

“Si se destinaran más recursos para educación, ¿usted cree que se debiesen destinar a…?”:

  • 56% mejorar la calidad de la misma.
  • 36% pagar la deuda histórica de los profesores.
  • 34% mejorar la infraestructura de los colegios.
  • 26% aumentar la gratuidad en educación superior.
  • 25% condonar la deuda del CAE.
  • 18% evitar la deserción escolar.

A su vez, aparece en séptima posición el Crédito con Aval del Estado en cuanto a problemática del país.

“¿Cuál cree usted que es el principal problema de la educación en el país”:

  • Delincuencia y el narcotráfico (33%, +1pto).
  • Los planes de educación de mala calidad (29%, +3pts).
  • Padres no se preocupan de la educación de sus hijos (25%, -6pts).
  • Jóvenes no valoran la educación (24%, -4pts).
  • Que no haya selección por méritos en los colegios (15%, +3pts).
  • Que los municipios estén a cargo de los colegios (14%, -6pts).
  • El CAE (11%, +4pts).
  • Gratuidad en educación superior (11%, +3pts).
  • Deserción escolar (10%, +2pts), la infraestructura (8%).
  • Los profesores (8%, -4pts).
Foto: Cadem en X.

Foto: Cadem en X.

Gobierno habló al respecto: ¿Será universal la condonación?

Ha existido confusión y distintas versiones sobre la posibilidad de condonar a todos el CAE. Finalmente, el Gobierno descartó que este proyecto sea universal, mediante Camila Vallejo, Ministra Secretaria de Gobierno.

“El propio ministro de Educación (Nicolás Cataldo) habló que no iba a ser universal la condonación, pero sí tenemos un diseño de solución para todos y todas y que es bien integral” dijo la ministra Vallejo, en TVN.

A su vez, recalcó que “es más amplio decir solución porque, entre condonación y otras fórmulas, es una solución integral. Habrá un grupo que podrá ser condonada su deuda, mientras que otros tendrán otras fórmulas de solución“.

¿Cuánto subió la aprobación de Gabriel Boric en Cadem?

Luego de tres semanas bajo esta cifra, el Presidente de la República, Gabriel Boric, alcanzó el 30% de aprobación según la Encuesta Cadem. Estas son las cifras:

  • 30% (+2pts) aprueba la gestión del Presidente Boric.
  • 65% (-1pto) desaprueba la gestión del mandatario.