logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Beneficios

¿Recibes la PGU? Ojo porque en estos casos se suspende o pierde el pago de la pensión

Descubre si cumples con los requisitos para recibir la Pensión Garantizada Universal.

Consulta la fecha de pago de la PGU.
Consulta la fecha de pago de la PGU.

La Pensión Garantizada Universal es el pago que entrega mensualmente el IPS, que puede llegar a $214.269, según el monto de la pensión base recibida.

Es parte de los beneficios más destacados, actualmente, que reciben los adultos mayores, que cumplan con los requisitos solicitados por el IPS.

¿En qué casos se suspende o pierde el pago de la PGU?

Actualmente, en 2024, el monto máximo de pago que entrega la PGU, es de $214.269 para quienes cuenten con una pensión base de menor o igual a $729.764 mensuales.

El IPS aclara que, la PGU se puede perder o extinguir, en caso de que el beneficiario cumpla con alguna de las siguientes situaciones:

Estos son los pensionados que no pueden recibir la PGU 2024

ver también

Se puede perder la PGU por:

  • Por el no cobro de la PGU durante seis meses continuos.
  • Por la no presentación de antecedentes ante el IPS para verificar el cumplimiento de requisitos para la mantención del beneficio en los tres meses siguientes a su requerimiento.

Se puede extinguir la PGU por:

  • Por el fallecimiento de la persona beneficiaria. En este caso, el beneficio se pagará hasta el último día del mes del fallecimiento.
  • Por permanecer fuera del territorio nacional por un período superior a 180 días (seis meses) continuos o discontinuos durante un año calendario.
  • Por haber entregado antecedentes incompletos, erróneos o falsos, con el objeto de acreditar el cumplimiento de los requisitos para acceder al beneficio de la PGU.
  • Por haber dejado de cumplir con el requisito de no pertenecer al 10% más rico de la población.
Publicidad

¿Cómo postular a la PGU?

La postulación se puede hacer durante los 365 días del año, mediante las siguientes vías:

  • Puedes postular por internet, debes ingresar a www.chileatiende.cl o www.ips.gob.cl ingresando con tu RUT y Clave Única.
  • Otra opción es ir de forma presencial a sucursales ChileAtiende o del IPS.
  • Realizar el trámite en la municipalidad correspondiente.
  • O a través de tu AFP o compañías de seguros (si perteneces a estas entidades).

¿Quién tiene derecho a recibir la PGU? Requisitos

Los requisitos que establece el IPS, son los siguientes puntos:

  • Haber cumplido 65 años o más.
  • No integrar un grupo familiar perteneciente al 10 % más rico de la población (Estar en el 90% del Registro Social de Hogares)
    • Este requisito se revisa en el IPS una vez ingresada la solicitud.
  • Acreditar residencia en Chile por 20 años continuos o discontinuos, desde los 20 años de edad.
    • También, al menos cuatro años de los últimos cinco anteriores a la solicitud del beneficio.
  • Contar con una pensión base calculada menor a la pensión máxima determinada por la normativa para este beneficio $1.158.355.
    • Condición que también se verifica una vez recibida y analizada la solicitud.
Publicidad

Lee también

Los jugadores de la Sub 20 que pueden dejar la U antes del Mundial
U de Chile

Los jugadores de la Sub 20 que pueden dejar la U antes del Mundial

¿Vivirá en Macul? El gran anhelo de Jordhy Thompson
Campeonato Nacional

¿Vivirá en Macul? El gran anhelo de Jordhy Thompson

Iván Román tiene todo listo en un gigante de Brasil
Campeonato Nacional

Iván Román tiene todo listo en un gigante de Brasil

La revancha entre Boca y Alianza Lima será arbitrada por un chileno
Copa Libertadores

La revancha entre Boca y Alianza Lima será arbitrada por un chileno

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo