Julio se viene movido en materia económica, porque el mes que le da inicio al segundo semestre en Chile tiene importantes novedades en materia de sueldo mínimo y beneficios sociales.

¿Qué bonos suben su monto con el alza del sueldo mínimo en Chile?

A partir del 1 de julio, la primera gran novedad es que el sueldo mínimo para trabajadores de entre 18 y 65 años subirá nuevamente y alcanzará la cifra histórica de $500.000, logrando la meta planteada por el actual Gobierno durante su proceso de campaña.

Pero esa no será la única modificación de este mes, ya que se espera que gracias a este aumento se produzcan alzas de otros beneficios, como es el caso de Bono por Hijo.

Bono por Hijo:

El aporte que se entrega a mujeres pensionadas por cada hija o hijo que naciera vivo, o que haya sido adoptado aumentará este mes de julio, gracias a que tiene la particularidad de que su monto equivale al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales.

Es decir, todos los niños o niñas que nazcan a partir del 1 de julio de 2024 “ayudarán” a la madre a recibir $72 mil pesos extras, quedando en un total de $900 mil aproximadamente.

Pensión de gracia:

Otro aporte que sube a partir del séptimo mes del año son las pensiones de gracia, ya que este aporte está establecido con base en el salario mínimo para efectos no remuneracionales, por lo que aumentará junto al alza del salario mínimo.

Subsidio Único Familiar y Asignación Familiar o Maternal:

Otros importantes aportes que subirán en julio son el SUF, además del AF o AM, si bien estos bonos no suben directamente por el aumento del sueldo mínimo, sí subirán a partir del mes de julio gracias al acuerdo firmado por el Gobierno y la CUT.

Se trata de un reajuste del 4,5% con respecto al monto actual ($20.328), y si bien el Gobierno no ha confirmado la cifra aún, se espera que sobrepase los 21 mil pesos por carga inscrita.