Muchos consideran que fiestas patrias de este año son una de las mejores del último tiempo, ya que se juntan varios feriados, por lo que será una celebración extendida, con más días de descanso de lo normal. Quedan cerca de tres meses para las celebraciones del 18 de septiembre, pero ya hay novedades sobre cómo serán estas fiestas típicas.

¿Cómo serán las fiestas patrias extendidas?

Las fiestas patrias tendrán cinco días seguidos de celebración este 2024. El miércoles 18 de septiembre es feriado irrenunciable por el día de la Independencia Nacional. Asimismo, el jueves 19 de septiembre es feriado irrenunciable por el Día de las Glorias del Ejército.

Pero eso no es todo, porque de forma excepcional también se declaró feriado el viernes 20 de septiembre, una fecha adicional que permitirá tener un fin de semana largo estas fiestas patrias.

Los tres días feriados, junto con el sábado 21 y el domingo 22 de septiembre, habrá cinco días consecutivos de celebración.

¿Qué feriados quedan después de las fiestas patrias?

Después de la fiestas patrias 2024 quedan un total de ocho feriados en Chile, aunque siete son nacionales y uno es específico para los trabajadores bancarios:

  • Sábado 12 de octubre: Encuentro de Dos Mundos
  • Domingo 27 de octubre: Elecciones Municipales, Consejeros Regionales y Gobernadores Regionales (Irrenunciable)
  • Jueves 31 de octubre: Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes
  • Viernes 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
  • Domingo 24 de noviembre: Segunda Vuelta Elección Gobernadores Regionales (Por confirmar) (Irrenunciable)
  • Domingo 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
  • Miércoles 25 de diciembre: Navidad (Irrenunciable)
  • Martes 31 de diciembre: Feriado Bancario (Feriado específico para trabajadores de instituciones bancarias)