La Cámara de Diputados y Diputadas aprobó el proyecto que aumenta de forma gradual el salario mínimo en Chile a $500 mil pesos con 85 votos a favor, 55 en contra y 2 abstenciones. Con ello, la iniciativa ya quedó lista para convertirse en ley y ser despachada por el presidente Gabriel Boric.
¿Cuándo subirá el sueldo mínimo en Chile?
El aumento del salario mínimo en Chile se realizará de manera escalonada hasta llegar a $500 mil pesos en julio de 2024.

ver también
El nuevo monto del sueldo mínimo y los bonos que aumentarían con el alza
Sin embargo, la primera alza del salario mínimo en Chile aplicará a partir de este mismo mes de mayo, ya que pasará a ser de $440 mil pesos brutos, el que será retroactivo en caso de que no se alcance a pagar este mes.
Así irá aumentando el sueldo mínimo en Chile
El sueldo mínimo en Chile va a ir subiendo de manera paulatina en los siguientes meses y valores:
- Sueldo mínimo actual: $410.000
- 1 de mayo 2023: $440.000
- 1 de septiembre 2023: $460.000
- 1 de enero 2024: $470.000 (solo si la inflación anual de este año 2023 supera el 6%)
- 1 de julio 2024: $500.000
El apoyo a las pymes en el aumento del salario mínimo
El proyecto que aumenta el salario mínimo en Chile también incorpora apoyos económicos concretos a MiPymes y cooperativas para que no se vean afectadas con esta ley.
El acuerdo consiste en un subsidio a las pymes para cada uno de los períodos de alza del salario mínimo, el cual cambia según tamaño de empresa (micro, pequeña y mediana empresas).
Según estableció el Gobierno, el proyecto de ley presenta los siguientes apoyos para las MiPymes:
- Subsidio por trabajador con vigencia entre mayo de 2023 y abril de 2025.
- Entrega recursos según el tamaño de la empresa
- Mecanismo para elevar los montos del subsidio en caso de “deterioro de las condiciones macroeconómicas”
- Tasa de impuesto de Primera Categoría de 12,5% en el régimen PYME para el 2024, postergando el incremento a 25%.

ver también
Es oficial: Aprueban sueldo mínimo de 500 mil
Los otros dos beneficios del aumento del salario mínimo
Además del aumento del salario mínimo, también se incluyó reajustar los tramos de la Asignación Familiar a partir de mayo de 2023. Esto aumentará la cobertura y los beneficios de los actuales afiliados, fijándose diferentes tramos hasta los $1.175.196.
Asimismo, el Subsidio Mensual para alcanzar un Ingreso Mínimo Garantizado que rige hasta el 31 de diciembre de 2023 se extenderá al 30 de junio de 2024, con lo que se beneficiará a las y los trabajadores con ingresos mensuales de hasta $500.000.

ver también
¿Será posible un sueldo mínimo de 700 mil pesos en Chile?
COMENTARIOS