logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Beneficios

¿Qué día parten los pagos de la PGU? Pensionados tendrán una gran noticia en febrero

Descubre cuándo parten los pagos con los nuevos montos de la Pensión Garantizada Universal.

Pensión Garantizada Universal
© MARCELO HERNANDEZ/ATON CHILEPensión Garantizada Universal

La Pensión Garantizada Universal (PGU) experimentó un importante cambio en sus montos y, muy pronto, sus beneficiarios y beneficiarias podrán notar el cambio cuando reciban próximamente su pensión.

¿A cuánto sube la PGU y desde cuándo?

Desde el 1 de febrero de 2024, la Pensión Garantizada Universal subió a un monto máximo de $214.296, valor que reemplaza los antiguos $206.173.

La Pensión Inferior también tuvo un aumento, pasando de $702.101 a $729.764. Esto regirá además para la Pensión Superior, que subirá desde $1.114.446 a un nuevo valor de $1.158.355.

El aumento en el monto de la PGU, que reciben más de 2.400.000 personas, se calculó según la variación experimentada por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) durante 2023, la que registró un alza de 3,9%, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

El reajuste de este beneficio de cargo fiscal fue instruido por la Superintendencia de Pensiones mediante oficio enviado al Instituto de Previsión social (IPS), el pasado 10 de enero.

Nuevos valores PGU, Pensión Inferior y Pensión Superior:

ParámetroReajuste febrero 2023Reajuste febrero 2024
PGU206.173214.296
Pensión Inferior702.101729.764
Pensión Superior1.114.4461.158.355
Publicidad

¿Cuándo se paga la PGU?

La fecha de pago de la PGU no es la misma para todos los beneficiarios, ya que se entrega junto con la pensión. Así que, para conocer tu día de pago en febrero con el nuevo monto, ingresa AQUÍ.

Los requisitos que debes cumplir para recibir los 61 mil pesos o más del Bono Marzo 2024

ver también

¿Cuáles son los requisitos del beneficio?

Para acceder a la Pensión Garantizada Universal debes cumplir los siguientes requisitos:

  • Tener 65 años o más de edad.
  • No integrar el 10% más rico de la población. El cálculo considera algunos datos del Registro Social de Hogares (RSH), además de información relacionada con los ingresos y necesidades de los y las postulantes.
  • Acreditar residencia en territorio chileno en los siguientes casos:
    • Un periodo no inferior a 20 años continuos o discontinuos, desde que cumpliste 20 años de edad.
    • Un periodo no inferior a cuatro años de residencia en los últimos cinco años inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud del beneficio.
  • Tener una pensión base menor a $1.158.355, determinada por la Pensión Autofinanciada de Referencia (PAFE) de PGU.

Importante: podrás acceder a la PGU si cumples los requisitos mencionados antes, sin importar si continúas trabajando o recibes una pensión de algún régimen previsional (AFP o ex caja de previsión social, a excepción de las pensiones de Capredena y Dipreca).

Publicidad

Encuesta

¿Eres beneficiario de la PGU?

YA VOTARON 0 PERSONAS

Lee también

¿Qué bono se pagan en diciembre?
Tendencias

¿Qué bono se pagan en diciembre?

¿Cuándo publican los resultados del Subsidio DS1?
Tendencias

¿Cuándo publican los resultados del Subsidio DS1?

Consulta con tu RUT en qué fecha recibirás el Aguinaldo de Navidad
Tendencias

Consulta con tu RUT en qué fecha recibirás el Aguinaldo de Navidad

¡Comenzaron las postulaciones al Subsidio DS1!
Tendencias

¡Comenzaron las postulaciones al Subsidio DS1!

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo