Una importante noticia se espera que ocurra en los próximos días para los conductores nacionales, ya que, esta semana se cumplen las tres semanas sin modificaciones que establece el MEPCO en el precio de la bencina y los otros combustibles, como el diésel y el GLP, por ello se espera que ENAP informe en nuevas modificaciones en el valor por litro de cada uno de ellos.

¿Cuándo baja la bencina? Conoce la fecha en que cambia el precio de los combustibles

De acuerdo al Mecanismo de Estabilización de Precios de los Combustibles (MEPCO), se espera que haya modificaciones en el valor por litro de la bencina, diésel/petróleo y el GLP desde este jueves 13 de junio.

¿Sube o baja la bencina? Esto se conocerá un día antes, ya que, el miércoles 12 la Empresa Nacional del Petróleo debe publicar las novedades en el precio de la bencina y de los otros combustibles en su informe semanal,sin embargo, semanas atrás el ministro de Hacienda, Mario Marcel, ya había adelantado que el precio de la bencina debería continuar a la baja (como ocurrió el pasado 22 de mayo), debido al buen comportamiento del dólar en las últimas semanas.

¿Cuándo cambia el valor de los combustibles? Próximas fechas:

  • 13 de junio.
  • 4 de julio.
  • 25 de julio.
  • 15 de agosto.
  • 5 de septiembre.
  • 26 de septiembre.

Información actualizada hasta septiembre del 2024.

Los informes de ENAP con las respectivas alzas o bajas serán publicadas el día miércoles anterior a las fechas mencionadas.

Último Informe semanal de precios de los combustibles (5 de junio)

¿Llega una bencinera “low cost” a Chile?

Las novedades no se detienen a la hora de hablar de combustibles en el país, si días atrás se hablaba de la llegada de Aramco a Chile, ahora es el turno de una nueva bencinera, conocida por su política “low cost”.

El sitio DF señaló que llegó a Chile, Petroprix, firma de Andalucía que tiene ejecutivos reclutados y trabajando en el país y trabajan bajo un modelo de bajo costo, además de la forma de pago “Wipay”.

La empresa señala en sus mensajes de redes sociales que “Estamos asumiendo nuevos retos y el principal será exportar nuestro modelo a Portugal y a países americanos como Panamá y Chile. En América, Petroprix se enfrentará al cambio cultural del autoservicio en gasolineras, ya que actualmente en estos países se sigue utilizando el servicio convencional de repostaje”.

Petropix, reduce sus costos usando un modelo de negocios diferente a lo que usualmente existe en Chile, ya que sus estaciones de servicio funcionan sin franquicia, con autoservicio y ubicadas preferentemente a las afueras de las ciudades, donde el suelo es más barato, además de no tener tiendas de conveniencia.

Si bien se reporta que la firma planea abrir 20 estaciones de servicio este 2024, el mismo sitio de noticias económicas señala que actualmente hay ejecutivos que se han reunido con autoridades de la SEC y la CMF para pavimentar su arribo al país, sin informar una fecha o lugar tentativo de apertura.