En estos momentos, múltiples localidades de la zona centro sur del país se encuentran gravemente afectadas por los incendios forestales, los cuales le han costado la vida a 19 personas y han arrasado con aproximadamente 17 mil hectáreas de vegetación.

¿Cuáles son las sanciones por causar incendios forestales?

La ley en Chile señala que se castigará con presidio mayor en cualquiera de sus grados (de 5 años y un día a 20 años de cárcel) a quien incendie bosques, mieses (sembrados), pastos, montes, cierros (cercos), plantíos o formaciones xerofíticas contempladas en la ley sobre recuperación del bosque nativo (Ley N° 20.283).

“Se aplicará el mismo rango de penas al que provoque un incendio que afecte gravemente las condiciones de vida animal o vegetal de un área silvestre protegida“, señala la normativa.

Incendios forestales

Incendios forestales

¿Hay sanciones para quienes provoquen incendios sin intención?

De acuerdo a la ley, aquellas personas que causen incendios sin intención en zonas rurales o en terrenos urbanos o semiurbanos destinados al uso público, “sufrirán la pena de presidio menor en su grado medio a máximo (de 541 días a 5 años) y multa de 50 a 150 unidades tributarias mensuales”.


Si el incendio se produce en un área silvestre protegida o se propagara a alguna de ellas, el responsable del uso del fuego u otras fuentes de calor en las zonas y terrenos sufrirá la pena de presidio menor en su grado máximo (3 años y un día a cinco años) y multa de 100 a 200 unidades tributarias mensuales.

¿Cómo denunciar si veo a alguien provocando un incendio?

Si ves a una persona con una conducta de riesgo o sospechosa de provocar un incendio forestal, debes denunciarlo inmediatamente llamando a alguno de estos números:

  • 130 Conaf
  • 132 Bomberos
  • 133 Carabineros de Chile
  • 134 PDI

¿Estás cerca de alguno de los incendios activos?

¿Estás cerca de alguno de los incendios activos?

YA VOTARON 0 PERSONAS