El Ministerio de Educación (Mineduc) determina todos los años a los alumnos prioritarios, es decir, aquellos estudiantes a quienes se les pueden dificultar sus posibilidades de enfrentar el proceso educativo debido a su situación socioeconómica.

Es por esto que actualmente se entrega un certificado online a estudiantes que cursan entre prekínder y cuarto medio para verificar si son parte de este grupo prioritario. Sin embargo, para que un o una estudiante sea considerado prioritario, su establecimiento debe estar adscrito a la Subvención Escolar Preferencial (SEP).

¿Cómo saber si mi hijo es alumno prioritario? Así se obtiene el certificado online

Ingresa a certificados.mineduc.cl y sigue estos pasos explicados desde ChileAtiende:

  1. Una vez en el sitio web del Mineduc, pincha en “Otros tipos de certificados”, y luego selecciona “Certificado de alumno o alumna prioritaria 2025”.
  2. Escribe el RUN del o de la estudiante, su fecha de nacimiento y email, completa el código “Captcha”, y selecciona “Buscar”.
  3. Como resultado del trámite, podrás descargar el certificado inmediatamente.
¿Cómo saber si mi hijo es alumno prioritario?

¿Cómo saber si mi hijo es alumno prioritario?

¿Quiénes pueden obtener el certificado?

Tal como se precisó al principio, pueden verificar su condición de alumno prioritario aquellos estudiantes que cursen desde prekínder a cuarto medio que estén matriculados en un establecimiento sujeto al régimen de Subvención Escolar Preferencial (SEP).

Además, es requisito cumplir al menos una de estas condiciones:

  • Pertenecer al Sistema de Protección Social Chile Solidario, Ingreso Ético Familiar (IEF) o al Sistema Seguridades y Oportunidades.
  • Si no cumple con el criterio anterior, debe estar dentro del tercio más vulnerable según el Registro Social de Hogares. Si la cartola hogar indica que está dentro del 40%, no implica necesariamente que esté dentro del tercio (33.3%) más vulnerable.
  • Si no cumple con los dos criterios anteriores y no tiene el Registro Social de Hogares vigente, debe estar clasificado en el tramo A del Fondo Nacional de Salud (Fonasa).

En caso de no cumplir ninguna de las anteriores, se consideran estos factores:

  1. Ingresos familiares.
  2. Escolaridad de la madre, padre, apoderada o apoderado.
  3. Condición de ruralidad del hogar.
  4. Grado de pobreza de la comuna donde reside.

¿Cuál es el beneficio de ser alumno prioritario?

Cabe destacar que un alumno prioritario queda exigido de cualquier cobo que condicione la permanencia, ingreso o postulación bajo la Ley SEP.

Esto significa que el estudiante queda eximido de pagar mensualidad, matrícula o similar y no puede ser expulsado por mal rendimiento ni se tomará en cuenta el nivel de rendimiento y/o su situación socioeconómica.