Uno de los requisitos para votar en estas elecciones primarias que se desarrollan este domingo 9 de junio en Chile es no contar con una afiliación a un partido político, o estar afiliado solo a aquellos partidos que sean parte de los pactos confirmados para este proceso electoral.

Esto nos indica que aquellos afiliados a partidos políticos que no sean parte de los actuales pactos no podrán hacer uso de su derecho a sufragio. Revisa a continuación si eres parte de un partido político y en pocos pasos.

¿Cómo saber si estoy en un partido político? Consulta si estás afiliado en Chile

Servel cuenta con un sitio web que permite comprobar la calidad de independiente o afiliado a un partido político actualmente vigente según la ley y puede ser consultado por todos los ciudadanos y ciudadanas, con o sin afiliación a un partido político, y que se encuentren en el registro electoral.

Para verificarlo, sigue estos pasos que define ChileAtiende desde su sitio web oficial:

  1. Una vez en el sitio web de Servel, haz clic en “Iniciar sesión“.
  2. Escribe tu RUT y ClaveÚnica, y haz clic en “Continuar“. Si no tienes esta clave, solicítala.
  3. Selecciona “Certificado de afiliación“.
  4. Como resultado del trámite, obtendrás inmediatamente la información solicitada.
Servel

Servel

¿Quiénes pueden votar este domingo 9 de junio en Primarias?

Pueden ejercer su derecho a sufragio los independientes (sin afiliación política) o aquellas personas afiliadas a los siguientes pactos y partidos políticos en Chile:

  • Chile Vamos, que reúne a los partidos Renovación Nacional, Unión Demócrata Independiente, Evolución Política e Independientes.
  • Contigo Chile Mejor, que reúne a los partidos Demócrata Cristiano, Partido por la Democracia, Socialista, Comunista, Radical, Revolución Democrática, Federación Regionalista Verde Social, Comunes, Liberal, Convergencia Social, Acción Humanista e Independientes.
  • Partido Social Cristiano e Independientes.