Continúan las postulaciones a la Beca Indígena, beneficio económico estatal destinado a niños, niñas y jóvenes de educación básica o media con ascendencia indígena acreditada por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI).
¿Cómo postular a la Beca Indígena de más de $200 mil?
Para postular a la Beca Indígena debes ingresar a www.portalbecas.junaeb.cl/. Una vez dentro, haz clic en Postula o Renueva Becas Junaeb y luego ingresa al sistema con tu RUT y contraseña. Si no tienes, puedes registrarte o actualizar tus datos haciendo clic en Registro.
Posteriormente completa la información solicitada y pincha, según corresponda, postular o renovar la Beca Indígena (BI) para estudiantes de educación básica y media. Después haz clic en “Enviar”. Como resultado del trámite, habrás postulado a la beca. El sistema te enviará un correo electrónico con el comprobante.

También puedes postular de manera presencial en las oficinas de la JUNAEB.
¿Cuáles son los requisitos para postular al beneficio?
Los requisitos que se exigen para postular a la Beca Indígena son las siguientes:
- Estudiantes de 5to a 8vo básico y de 1° a 4° medio con ascendencia indígena (incluye educación técnico-profesional) de establecimientos públicos y particulares subvencionados.
- Niños, niñas y jóvenes de los pueblos Yagán y Kawashkar pueden postular desde 1º básico y quienes estén en el Registro Nacional de Discapacidad (RND) tendrán acceso preferente.
- Extranjeros no pueden postular a este beneficio.

ver también
Bono para estudiantes: Recibes $11 mil mensuales si tienes una asistencia de más del 85%
Para postular a la beca también debes tener los siguientes documentos:
- Certificado de acreditación de la calidad indígena de CONADI.
- Promedio de notas del último año cursado (mínimo un 5,0).
- Cartola de Registro Social de Hogares (RSH) con un tramo de hasta el 60%.
- Documento que acredite la condición de matriculado, matriculada o de alumno o alumna regular.
Estudiantes de educación media deben además presentar:
- Certificado que acredite participación en una organización indígena de el o la estudiante o algún miembro de su grupo familiar.
- Documento que acredite que el o la estudiante participa en prácticas culturales o rituales.
Importante:
- Si la o el estudiante está en proceso de cambio de nivel educacional, es decir, si pasa de enseñanza básica a media, tendrá que hacer nuevamente el proceso de postulación, pero esta vez para el nivel educacional que corresponde.
- Las alumnas menores de 12 años y los alumnos menores de 14 años, deben abrir una CuentaRUT en BancoEstado a nombre de su tutor o tutora (mayor de 18 años).
¿Hasta cuándo hay plazo para postular a la Beca Indígena?
Las postulaciones a la Beca Indígena partieron el pasado 20 de noviembre y terminarán el 19 de enero de 2024.
¿Cuáles son los montos del beneficio?
Los montos que entrega la Beca Indígena son los siguientes:
- $100.550 (en dos cuotas semestrales) para estudiantes de educación básica.
- $208.280 (en dos cuotas semestrales) para alumnos y alumnas de educación media.
Encuesta¿Postularás a la Beca Indígena?
¿Postularás a la Beca Indígena?
YA VOTARON 0 PERSONAS
COMENTARIOS