Chile Atiende es servicio que busca acercar al Estado a las personas, permitiendo que los ciudadanos realicen un conjunto de trámites de diferentes instituciones públicas, en un solo lugar.

Este servicio cuenta con sucursales presenciales y también con una página web, donde puedes conocer todos los detalles de importantes bonos y beneficios estatales.

Cinco beneficios para postular explicados por Chile Atiende

Los cinco beneficios seleccionados son el Bolsillo Familiar Electrónico, PGU, Subsidio Eléctrico, bonos SENCE y SUF tradicional.

Bolsillo Familiar Electrónico (BFE):

Aporte de $13.500 por carga o causante que busca ayudar a las familias a enfrentar el alza del precio de los alimentos.

Este monto concluía sus pagos en abril de este año, sin embargo, se extenderá de manera excepcional por tres meses, julio, agosto y septiembre.

Este beneficio no es postulable y se entrega de manera directa a las familias que tengan causantes de los siguientes beneficios:

  • Asignación Familiar y Maternal.
  • Subsidio Familiar (SUF).
  • Familias usuarias del subsistema Seguridades y Oportunidades.
  • Familias pertenecientes al subsistema Chile Solidario.

Conoce más información de este beneficio en el siguiente link de ChileAtiende.

Pensión Garantizada Universal (PGU):

La PGU es un beneficio para adultos mayores que entrega mensualmente $214.296 y que se entrega junto a la pensión.

Entre los requisitos se encuentra tener 65 años o más y no ser parte del 10% de mayor riqueza del país, además de acreditar residencia en territorio chileno.

Conoce todos los detalles de este beneficio en el siguiente link de ChileAtiende.

Subsidio Eléctrico:

Nuevo beneficio que comenzará su proceso de postulación el próximo 1 de julio. El subsidio Eléctrico se entregará durante los años 2024, 2025 y 2026 y corresponderá de un descuento mensual o cada dos meses en la cuenta de electricidad.

Los requisitos de los beneficios son:

  • Ser clienta o cliente regulado de una de las empresas o cooperativas concesionarias de distribución de electricidad (arrendatario o propietario).
  • Contar con un tramo del 40% según el Registro Social de Hogares (RSH).

El primer plazo de postulación estará abierto hasta el 14 de julio y se hará a través del sitio www.subsidioelectrico.cl.

Bono al Trabajo de la Mujer y Subsidio al Empleo Joven:

Los dos aportes del SENCE también tienen su descripción en Chile Atiende y según el sitio web gubernamental tienen como objetivo mejorar el ingreso de hombres y mujeres trabajadoras de manera mensual o anual, dependiendo de la forma de pago que escojan.

Entre sus requisitos se encuentra formar parte del 40% del Registro Social de Hogares y tener ciertas edades excluyentes (18-24 edades por SEJ y 25 en adelante para el BTM).

Conoce más información de cada uno de los beneficios en los siguientes links.

Subsidio Único Familiar tradicional:

Otro beneficio que está en Chile Atiende es el SUF tradicional, aporte de carácter postulable y que exige que las personas beneficiarias deban pertenecer al 60% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH) y sean causante de este tipo:

  • Niñas, niños y adolescentes menores de 18 años, que cumplan los siguientes requisitos:
    • Menores de 8 años deben participar en los programas de salud establecidos por el MINSAL para la atención infantil.
    • Mayores de 6 años tienen que acreditar que son alumnos o alumnas regulares de enseñanza básica, media o superior (o equivalentes) en establecimientos reconocidos por el Estado, a excepción de las personas con discapacidad.
  • Personas con discapacidad intelectual o física de todas las edades.

Conoce todos los detalles del SUF tradicional en el siguiente link de ChileAtiende.