Tras las Primarias de este domingo 9 de junio, asoman las Elecciones Generales en Chile, que serán el 27 de octubre. Para esa jornada, se trabaja ya en un proyecto de ley que implica cambios para el proceso.

Para los comicios de octubre se deberá votar por alcaldes y gobernadores regionales (se suman los que ganen en las Primarias), además de concejales y cores.

Y si las votaciones de este 9 de junio eran voluntarias, para ese sufragio el voto será obligatorio. Respecto a los cambios que se plantean hacer, ahora te lo contamos.

¿Cuántos años se rebajaría la función de vocales de mesa con el proyecto?

El proyecto que preside el senador Manuel José Ossandón, respecto a los vocales de mesa busca cambiar el tiempo de su función, pasando de cuatro a dos años en procesos electorales generales.

Sobre esto, dice que quienes realicen funciones de vocales no podrán ser nuevamente designados por durante ocho años contados desde el segundo proceso electoral en que ejercieron su labor.

Las demás modificaciones que busca el proyecto son las siguientes:

  • Que las elecciones municipales y regionales de octubre próximo sean en dos días (actualmente se realizarán el 27 de octubre).
  • Se busca que el feriado irrenunciable sea solo para el día domingo 27 de octubre, como una medida de apoyo al comercio, que en ciertos sectores debe cerrar con la medida.
  • Poner fin a la “ley seca” que prohibe venta de alcohol el día de las elecciones o plebiscitos.
  • Procedimientos de cobro de multas y notificaciones de los Juzgados de Policía Local se realizarán por correo electrónico y ,excepcionalmente, por carta certificada.

Es importante recalcar que esto es un proyecto de ley y aún debe ser aprobado, tras su revisión y discusión.

Actualmente, la Sala aprobó y despachó a la Cámara de Diputados a cumplir su segundo trámite constitucional, por lo que debe seguir su proceso hasta que sea finalmente ley, en caso de ser validado.