logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Beneficios

¿Cuál es el monto esperado a recibir en el pago del Bolsillo Familiar Electrónico?

Entérate del monto que se espera recibir a falta de confirmarse por el Bolsillo Familiar Electrónico de acuerdo a meses anteriores.

Conoce todas las novedades sobre el Bolsillo Familiar de Invierno.
© MARCELO HERNANDEZ/ATON CHILEConoce todas las novedades sobre el Bolsillo Familiar de Invierno.

Sigue siendo incierto la fecha probable de aprobación y pago del paquete de beneficios invernal que anunció el Gobierno para estos meses, incluido el Bolsillo Familiar Electrónico (BFE).

Esto se debe a que un numeral del proyecto que corresponde al BFE fue rechazado. Esto significó que dicho paquete de ayudas sociales, entre las que se incluye un reajuste a los montos del Subsidio Familiar, Asignación Familiar y la inyección de recursos al Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo (FEPP) retornara al Senado.

¿Cuál es el monto esperado a recibir en el pago del Bolsillo Familiar Electrónico?

El último pago del Bolsillo Familiar Electrónico se efectuó el pasado mes de abril. El pago en ese entonces y tal como venía sucediendo desde 2023, era de $13.500 pesos por carga familiar a través de su Cuenta RUT.

Si bien no han confirmado oficialmente el monto del Bolsillo tras su eventual reactivación, se espera que se mantenga tal como ocurrió en meses anteriores.

Bolsillo Familiar Electrónico

Bolsillo Familiar Electrónico

Según detallan desde ChileAtiende, el beneficio llega para “cubrir o complementar el monto de las compras de todo tipo de alimentos en comercios establecidos, por ejemplo: almacenes, supermercados o ferias libres, siempre que se pueda pagar con tarjeta de débito”.

Publicidad

¿Cuáles son los requisitos del Bolsillo Familiar Electrónico y cómo lo recibo?

Misma situación ocurre con los requisitos. Se infiere que permanecen como beneficiarios aquellos que sean:

  • Causantes de los siguientes beneficios:
    • Asignación Familiar y Maternal.
    • Subsidio Familiar (SUF).
  • Causantes de las familias usuarias del subsistema Seguridades y Oportunidades, y familias pertenecientes al subsistema Chile Solidario, tales como:
    • Personas con discapacidad, certificadas por la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN).
    • Estudiantes con necesidades educativas especiales de carácter permanente que participen en el Programa de Integración Escolar (PIE) del Ministerio de Educación (Mineduc).
    • Estudiantes matriculados en un establecimiento con modalidad de educación especial, reconocido por el Mineduc.
    • Los Estudiantes entre 18 y 24 años con 11 meses.
    • Menores de 18 años.

Destacar que el BFE no es un beneficio postulable. Lo reciben automáticamente aquellas personas que cumplan con alguno de los requisitos antes señalados.

Publicidad
Lee también
Batacazo de Al Hilal: insólita jugada deja fuera al City
Mundial de Clubes

Batacazo de Al Hilal: insólita jugada deja fuera al City

El lesionado que vuelve a preocupar en U de Chile vs Unión Española
U de Chile

El lesionado que vuelve a preocupar en U de Chile vs Unión Española

La radical decisión del DT de Boca con Palacios: "Le va a estar..."
Internacional

La radical decisión del DT de Boca con Palacios: "Le va a estar..."

La indirecta de Maripán contra Carmen Tuitera por acusación en la Roja
Noticias

La indirecta de Maripán contra Carmen Tuitera por acusación en la Roja

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo