logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Autopréstamo

¿Podrán los trabajadores independientes solicitar el Autopréstamo de las AFP?

Conoce cuál será la modalidad de pago del Autopréstamo de los trabajadores independientes.

Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados discute y vota proyecto de reforma previsional, que incluye el Autopréstamo (19 de enero de 2024).
© RAUL ZAMORA/ATON CHILEComisión de Hacienda de la Cámara de Diputados discute y vota proyecto de reforma previsional, que incluye el Autopréstamo (19 de enero de 2024).

El Autopréstamo avanza sin inconvenientes durante la tramitación de la reforma previsional en el Congreso. Si todo sale bien, afiliados a una AFP podrán retirar hasta $1.100.000 de sus ahorros, monto que deberán devolver los meses siguientes a través de su sueldo.

Considerando que la devolución se pagará en las cotizaciones, descontando automáticamente un 2% del sueldo del trabajadores, muchos se pregunta qué ocurrirá con los trabajadores independientes que no tienen contrato y no suelen pagar cotizaciones mensulmente, sino que en la Operación Renta.

¿Los trabajadores independientes pueden pedir el Autopréstamo?

Sí, los trabajadores dependientes podrán solicitar el Autopréstamo. La diferencia con los trabajadores con contrario tiene que ver con la forma de pago. Mientras que a los empleados formales se les descontará el monto mensualmente de su sueldo en las cotizaciones, los independientes realizarán pagos de cotizaciones voluntarias.

¿Desde qué edad se podrá pedir el autopréstamo de AFP? Conoce quiénes se quedan fuera

ver también

¿Cuáles serán los requisitos para pedir el Autopréstamo?

Podrán pedir el autopréstamo personas que estén a cinco años de jubilarse, es decir mujeres de hasta 55 años y hombres de hasta 60 años.

Los pensionados, por lo tanto, no podrán realizar la solicitud.

¿Cuánto dinero se podrá solicitar?

Los afiliados podrán solicitar hasta el 5% de sus ahorros previsionales, con un tope de 30 UF, aproximadamente $1.100.000 a la fecha. Por ejemplo:

  • Si tienes $25.000.000 en tus fondos, podrás pedir hasta $1.105.381.
  • Si tienes $20.000.000 en tus fondos, podrás pedir hasta $1.000.000.
  • Si tienes $10.000.000 en tus fondos, podrás pedir hasta $500.000.
  • Si tienes $5.000.000 en tus fondos, podrás pedir hasta $250.000.
  • Si tienes $2.000.000 en tus fondos, podrás pedir hasta $100.000.
  • Si tienes $1.000.000 en tus fondos, podrás pedir hasta $50.000.
  • Si tienes $500.000 en tus fondos, podrás pedir hasta $25.000.
  • Si tienes $250.000 en tus fondos, podrás pedir hasta $12.500.
Publicidad

¿Cuántas veces se podrá pedir?

El Autopréstamo AFP se podrá pedir todas las vez que el afiliado lo requiera, siempre que haya pagado la deuda de la solicitud anterior.

¿Tengo que tener un mínimo para solicitar el autopréstamo de la AFP si se aprueba?

ver también

¿El pago tendrá intereses?

No, el pago no tendrá intereses, pero se reajustará al valor de la UF para ayudar preservar el poder adquisitivo del monto retirado a lo largo del tiempo.

¿Cuándo se aprobará?

La aprobación del Autopréstamo está sujeta a la aprobación de la reforma previsional en el Congreso. El proyecto está en su primer trámite constitucional y se estima que pasará a segunda etapa recién en marzo, cuando los parlamentarios vuelvan de su receso legislativo.

Publicidad
Lee también
¿Cómo saber si mi cédula de identidad está lista para ser retirada?
Tendencias

¿Cómo saber si mi cédula de identidad está lista para ser retirada?

Cómo hacer un remolino de papel para Fiestas Patrias: paso a paso
Tendencias

Cómo hacer un remolino de papel para Fiestas Patrias: paso a paso

Inaugurán “Camino de la Memoria”: Recorrido que recuerda a prisioneros en dictadura
Tendencias

Inaugurán “Camino de la Memoria”: Recorrido que recuerda a prisioneros en dictadura

¿Sube o baja el dólar en Chile? Descubre el valor de hoy
Tendencias

¿Sube o baja el dólar en Chile? Descubre el valor de hoy

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo