En julio se concretará un reajuste del 4,5% al Subsidio Único Familiar (SUF) y a la Asignación Familiar. Es importante destacar que estos son pagos mensuales con montos que varían según el tramo de ingresos al que pertenezca el beneficiario.

Asignación Familiar: ¿Qué ingresos se consideran para determinar el tramo del beneficiario?

La Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO) explica que para determinar el tramo del beneficiario se considera el promedio de la remuneración, renta del trabajador independiente y/o subsidio, o de la pensión devengados durante el semestre comprendido entre los meses de enero y junio, ambos inclusive, inmediatamente anterior a aquel en que se devengue la asignación familiar.

Para trabajadores contratados por obras o faenas o por plazo fijo no superior a 6 meses, el ingreso mensual se determina considerando el promedio de los ingresos devengados en el lapso de 12 meses comprendido entre julio y junio anteriores al mes en que se devengue la asignación.

Monto de la Asignación Familiar

El monto de la Asignación Familiar varía según el ingreso del beneficiario:

  • Hasta $539.328: $20.328
  • Entre $539.329 y $787.746: $12.475
  • Desde $787.747 hasta $1.228.614: $3.942
  • A partir de $1.228.615: No tiene derecho al subsidio, pero sí a otras prestaciones y beneficios.

Si el beneficiario recibe la Asignación Familiar por invalidez, el monto se duplica.

¿Cómo y quién paga la Asignación Familiar?

Trabajador Dependiente

  • La empleadora o el empleador paga el beneficio todos los meses junto al sueldo.

Trabajador Independiente que Emite Boleta de Honorarios

  • El Instituto de Previsión Social (IPS) paga anualmente por cada causante de asignación familiar y maternal reconocido al 31 de diciembre de 2023. El pago se recibe por los meses cotizados.

Trabajador que Cotiza por Cuenta Propia

  • El pago se realiza cuando se efectúan las cotizaciones o aportes.

Pensionado

  • El IPS o la AFP paga mensualmente junto a la pensión.

Personas que Reciben Subsidio de Cesantía, Subsidio por Incapacidad Laboral (SIL), Fondo de Cesantía Solidario, entre otros

  • La Asignación Familiar se recibe mensualmente junto al subsidio.