logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Economía

Economía | ¿Cuál es el sueldo mínimo en Chile?

Hace algunas semanas,el Instituto Nacional de Estadísticasdio a conocer la Encuesta Suplementaria de Ingresos,donde se reveló que lamitad de los trabajadores en Chile recibió 420 mil pesos o menos como sueldo en 2020.

El 12 de julio se publicó en el Diario Oficial la Ley 21.360, la cual buscaba reajustar el monto del Ingreso Mínimo Mensual, debido al contexto del Covid-19 en Chile.
© NADIA PEREZ/AGENCIAUNOEl 12 de julio se publicó en el Diario Oficial la Ley 21.360, la cual buscaba reajustar el monto del Ingreso Mínimo Mensual, debido al contexto del Covid-19 en Chile.

Durante el 12 de julio se publicó en el Diario Oficial la Ley 21.360, la cual buscaba reajustar el monto delIngreso Mínimo Mensual(sueldo mínimo), debido al contexto delCovid-19en Chile.

Asimismo,también se efectuaron modificaciones de beneficios, ya que esta medida no llegará solamente con el sueldo base, sino que también tuvo un cobro retroactivo para los meses de mayo y julio.

Sumado a eso,también se cambió la asignación Familiar y Maternal del Sistema Único de Prestaciones Familiares.

Hace algunas semanas,el Instituto Nacional de Estadísticasdio a conocer la Encuesta Suplementaria de Ingresos,donde se reveló que lamitad de los trabajadores en Chile recibió 420 mil pesos o menos como sueldo en 2020.

Además,el análisis reveló que durante el año anterior, el ingreso laboral promedio de la población ocupada en el país fue de$635.134neto mensual (que corresponde al ingreso bruto menos los descuentos por previsión y salud).

Conoce aquí más detalles.

¿Cuál es el sueldo mínimo en Chile?

a) Ingreso Mínimo Mensual para trabajadores mayores de 18 años y de hasta 65 años: $337.000.

b) Ingreso Mínimo Mensual para trabajadores menores de 18 años y mayores de 65 años: $251.394.

c) Ingreso Mínimo Mensual para fines no remuneracionales: $217.226.

¿Cuándo aumentará de nuevo el sueldo mínimo?

Según lo estipulado en la ley, el monto se incrementará a $345.000 a más tardar el 15 de enero de 2022, aunque si el Indicador Mensual de la Actividad Económica (Imacec) de noviembre alcanza al menos un 3%, el nuevo monto para los trabajadores mayores de 18 y de hasta 65 años será de $350.000.

Publicidad
Lee también
Las ventajas de la renta corta como inversión inmobiliaria
Tendencias

Las ventajas de la renta corta como inversión inmobiliaria

¿Cómo aprovechar la oportunidad y encontrar el crédito más conveniente?
Tendencias

¿Cómo aprovechar la oportunidad y encontrar el crédito más conveniente?

¿Cómo llegar a fin de año sin deudas? consejos de expertos
Tendencias

¿Cómo llegar a fin de año sin deudas? consejos de expertos

Precio del Dólar Hoy: ¿A cómo está la divisa norteamericana?
Tendencias

Precio del Dólar Hoy: ¿A cómo está la divisa norteamericana?

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo