logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Beneficios

Subsidio Protege termina este mes las postulaciones: Estos requisitos debes cumplir

Conoce aquí cómo acceder al beneficio estatal que entrega 200 mil pesos mensuales.

¿Cómo postular al Subsidio Protege?
© Agencia Uno¿Cómo postular al Subsidio Protege?

El Subsidio Protege es uno de los beneficios estatales, destacados para madres trabajadoras que cumplan con los requisitos. Se otorga un un aporte mensual de $200.000, de forma directa a las trabajadoras beneficiarias.

Subsidio Protege termina este mes las postulaciones: Estos requisitos debes cumplir

El Gobierno a comienzos de año, anunció una serie de medidas económicas entre las que se encuentra la extensión del Subsidio Protege y el IFE Laboral hasta el actual mes de marzo, lo que significa que nuevos beneficiarios podrán postular en el caso del Bono Protege, hasta el día 20 de marzo.

Si aún no postulas y cumples con los requisitos puedes INGRESAR AQUÍ seguir los pasos que indica el Sence.

¿Cuáles son los requisitos para postular al Subsidio Protege?

  • Ser madre trabajadora, dependiente o independiente, que tengan a su cargo el cuidado de un niño o niña menor de dos años. Alternativamente, el padre trabajador, dependiente o independiente, que tenga el cuidado personal de manera exclusiva, o aquél que se le haya otorgado el cuidado personal de un niño o niña menor de dos años.
  • A contar del primero de mayo, las madres dependientes e independientes que tengan al cuidado de un niño o niña mayor o igual a 2 años, pero menor a 5 años, también podrán postular al subsidio mencionado.
  • Que la madre trabajadora, dependiente o independiente, esté trabajando ya sea de forma presencial o en modalidad de teletrabajo, a distancia o mixta.

Cumplir con el siguiente mínimo de cotizaciones:

  • Trabajadoras dependientes: tener 4 cotizaciones de seguridad social registradas en los últimos 12 meses previos a la postulación, siendo una de estas 4 cotizaciones del mes previo a la postulación. Ejemplo: Si usted postula en diciembre 2021, debe tener registrada la cotización de la remuneración de noviembre 2021 y al menos otras 3 cotizaciones entre diciembre 2020 y octubre 2021.
  • Se entenderá como cotización registrada, el cumplimiento de una de las siguientes condiciones: (1) que se encuentren declaradas y pagadas las cotizaciones de AFP o salud; o (2) que las cotizaciones de AFP y Salud del trabajador postulante se encuentran declaradas y no pagadas en las respectivas instituciones previsionales.
  • Trabajadoras independientes: haber cotizado como independiente en la última operación renta (2021) con aporte de cotizaciones total o parcial, o bien, cumplir con cuatro cotizaciones (salud y AFP) en los últimos 12 meses, con el último mes cotizado previo a la postulación. En este último caso, las cotizaciones (de independientes) deben ser auto cotizadas, es decir, que el rut del pagador sea el del postulante.
Lee también
La fecha en que Cepeda definiría su futuro
Colo Colo

La fecha en que Cepeda definiría su futuro

Brilló en Wimbledon y fue leyenda, pero terminó en la temida Isla del Diablo
Tenis

Brilló en Wimbledon y fue leyenda, pero terminó en la temida Isla del Diablo

Oficial: horario para el partido de Jarry vs Fonseca en Wimbledon
Tenis

Oficial: horario para el partido de Jarry vs Fonseca en Wimbledon

Conmovedor mensaje a Diogo Jota en su última publicación de Instagram
Internacional

Conmovedor mensaje a Diogo Jota en su última publicación de Instagram

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo