logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL

Beneficios del Minvu: ¿Cuáles son las inmobiliarias que aceptan Subsidio DS19?

Este subsidio no requiere postulación, conoce los detalles del beneficio que entrega el Minvu.

Conoce el listado de inmobiliarias que acetan el Subsidio del Minvu.
© Agencia UnoConoce el listado de inmobiliarias que acetan el Subsidio del Minvu.

El Minvu entrega diversos beneficios para la compra, construcción o arriendo de una vivienda. Uno de ellos es el Subsidio DS19, el cual permite a familias comprar su primera propiedad con más de 30 millones de pesos a su favor, un dato importante es que no es necesario postular.

Revisa las inmobiliarias que aceptan Subsidio DS19

La recomendaciónes que busques el proyecto de tu interés y consultes en la inmobiliaria correspondiente, pero te dejamos un listado para que puedas tener una noción de las empresas que aceptan DS19.

  • Socovesa.

  • Maestra.

  • PY.

  • Ecasa.

  • La Cruz.

  • Pacal.

  • MDA.

  • Isiete Grupo.

  • Koyam.

  • Sigma.

  • Playa Mansa.

  • Noval.

  • CISS.

  • Nueva Vida.

  • Icuadra.

  • Inespa.

¿Cuáles son los pasos a seguir si te interesa algún proyecto inmobiliario?

El Minvu recomienda los siguientes pasos:

  • Paso 1: Tomar contacto con las inmobiliarias o constructoras que desarrollan el proyecto.
  • Paso 2: Visitar la sala de ventas del proyecto inmobiliario seleccionado y verificar si existen cupos disponibles.
  • Paso 3: Gestionar la reserva de la vivienda elegida con la Inmobiliaria o Constructora que desarrolla el proyecto.

Si ya estás inscrito en el proyecto, debes solicitar a la entidad el certificado correspondiente.

¿Cuáles son los requisitos para el Subsidio DS19?

  • Tener más de 18 años.
  • Cédula de identidad vigente.
  • Tener un ahorro mínimo en una cuenta de ahorro para la vivienda.
  • Ser parte del 90% delRegistro Social de Hogares (RSH).
  • No tener una propiedad (postulante, cónyuge, conviviente civil o integrantes del grupo familiar declarado).

Sin deuda hipotecaria

  • Fondo Solidario D174 o DS49.
  • DS1 Tramo 1 (ex Título I – tramo 1) Subsidio Sectores Medios.
  • Subsidio destinado a damnificados a partir del 2014.
  • El valor máximo de la vivienda es de 1.100 UF, es decir $36.954.038, y no te pueden cobrar por gastos de escrituración u operacionales.
Publicidad

Con deuda hipotecaria

  • DS1 Tramo 1: Solo en caso de no existir cupos para viviendas de 1.100 UF, pudiendo optar por alguna de hasta 1.400 UF.
  • DS1 Tramo 2 y DS1 Tramo 3: Permite comprar una vivienda de hasta 2.200 UF.
  • Esta opción puede tener cobros porgastos de escrituración u operacionales.

Si no tienes otro subsidio

  • Tener una cuenta de ahorro para la vivienda.
  • Ser parte del 90% en el Registro Social de Hogares.
  • No tener una propiedad.
  • Podrás optar a viviendas de hasta 2.200 UF.
  • Se puedencobrar gastos operacionales y de escrituración, en caso de ser necesario.

Lee también

La U despeja sus dudas: formación confirmada
U de Chile

La U despeja sus dudas: formación confirmada

Tabla de posiciones: Ñublense le quitó el primer triunfo a Limache
Chile

Tabla de posiciones: Ñublense le quitó el primer triunfo a Limache

"Berneuer": Manuel De Tezanos bautiza al portero de la UC
Universidad Católica

"Berneuer": Manuel De Tezanos bautiza al portero de la UC

La Roja Femenina es goleada como local por Argentina
Femenino

La Roja Femenina es goleada como local por Argentina

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo