logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Beneficios

Si rechazaron tu postulación a la PGU podrías ser beneficiario desde abril

Consulta si cumples los requisitos para recibir el pago desde abril de 2023.

PGU
© Agencia UnoPGU

En agosto de 2022 se rechazó a muchas personas que postularon a la Pensión Garantizada Universal (PGU). Sin embargo, gracias a la Ley Corta se modificará el requisito de focalización desde abril de 2023, con lo que más personas podrán ser beneficiarias.

¿Cómo saber si seré beneficiario de la PGU desde abril?

Antes de la Ley Corta, uno de losrequisitos que impedía que más personas fueran beneficiarias era el que exigía que los beneficiarios no integren un grupo familiar perteneciente al 10% más rico de la población de 65 años o más.

No obstante. A partir de abril se evaluará que la persona no integre un grupo familiar perteneciente al 10% más rico de la población total del país.

Los otros requisitos se mantienen. Por lo tanto, para ser beneficiario desde abril deberás:

  • Tener 65 años o más de edad.
  • Acreditar residencia en Chile en estos dos casos:
    • Un período no inferior a 20 años continuos o discontinuos, desde el solicitante haya cumplido 20 años.
    • Un lapso no inferior a cuatro años de residencia en los últimos cinco años inmediatamente anteriores a la postulación de la PGU.
  • Contar con una pensión base menor a la pensión superior de $1.114.44.
  • No ser imponente o pensionado de Dipreca o Capredena.

¿Hay que postular otra vez?

Si ya postulaste, no es necesario que vuelvas a hacerlo, aunque te hayas rechazado, ya que en abril se volverá a evaluar tu postulación.

Por el contrario, si no has postulado, puedes hacerlo desde ya en www.chileatiende.cl o www.ips.gob.cl.

Publicidad

Se estima que cerca de la mitad de las solicitudes que fueron rechazadas entre agosto de 2022 y marzo de 2023, por el criterio de focalización, serán aprobadas a partir de abril de 2023 gracias a la Ley Corta de la PGU.

¿Cuál es el monto del beneficio?

La PGU considera un monto máximo de $206.173 para quienes tengan una pensión base menor o igual a $702.101 mensuales.

Quienes tengan una pensión mayor recibirán un monto que se ajuste a sus ingresos.

¿Se aprobó el Bono de 120 mil pesos?

ver también

Lee también
Rival de la U en Copa Sudamericana sigue en caída libre en Argentina
Internacional

Rival de la U en Copa Sudamericana sigue en caída libre en Argentina

Tras fracaso con Vargas y Matus: La U tiene listo a refuerzo de jerarquía
U de Chile

Tras fracaso con Vargas y Matus: La U tiene listo a refuerzo de jerarquía

Batata Clerc alucina con Tomás Barrios y le pone un nuevo apodo
Tenis

Batata Clerc alucina con Tomás Barrios y le pone un nuevo apodo

Tabla de Primera B: Deportes Copiapó es el nuevo puntero
Chile

Tabla de Primera B: Deportes Copiapó es el nuevo puntero

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo