logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Nueva Constitución

Senadora Rincón anunció proyecto que busca nuevo plebiscito de entrada en caso de que gane el Rechazo

La senadora Ximena Rincón presentará una reforma constitucional para “que el Presidente de la República, en un plazo de 30 días, mandela reforma constitucional con los mecanismos a plebiscitar".

Rincón anuncia proyecto de nuevo plebiscito en caso de que gane el Rechazo
© Agencia UnoRincón anuncia proyecto de nuevo plebiscito en caso de que gane el Rechazo

La senadora Ximena Rincón, que va por la opción del Rechazo, anunció la presentación de una reforma constitucional que permita continuar con el proceso constituyente en caso que gane su preferencia en el plebiscito de salida del próximo 4 de septiembre.

Dentro de los próximos días la parlamentaria presentará la reforma que busca modificar el Artículo 142 de la actual Constitución, el cual señala la vigencia de la Carta Fundamental de 1980 en caso que gane el Rechazo; y cambiarla por la exigencia que el Presidente Gabriel Boric envíe al Congreso un nuevo plebiscito constituyente en un plazo de 30 días.

“El proyecto que estamos presentando señala que el Presidente de la República, en un plazo de 30 días, tiene que mandar la reforma constitucional con los mecanismos a plebiscitar, porque nos interesa que el Presidente sea parte de esto, nos interesa que sea la ciudadanía la que decida, porque creemos que es fundamental continuar con el proceso constituyente”, argumentó la parlamentaria adherente del Rechazo.

Eso sí, las opciones que se llevarían a plebiscitar en no están definidas en la iniciativa que Rincón presentará en las próximas jornadas.

La idea de la parlamentaria fue respondida por el Ministro de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres), Giorgio Jackson, quien confirmó que desde La Moneda buscarán un nuevo proceso constituyente en caso de ganar la alternativa del Rechazo en el plebiscito de salida.

“En el caso de existir un Rechazo, lo que le propondríamos al Congreso Nacional es continuar con ese mandato y, por tanto, que exista un nuevo proceso constituyente. La forma en la que eso se determine, por cierto, tiene que quedar en un acuerdo en el Congreso, eso va a ser parte del debate democrático”, aseguró el secretario de Estado.

Publicidad
Lee también
Dramático giro en el caso del secuestrador de AFP
Tendencias

Dramático giro en el caso del secuestrador de AFP

Descubren una montaña submarina más alta que el Monte Olimpo frente a Chile
Tendencias

Descubren una montaña submarina más alta que el Monte Olimpo frente a Chile

Elecciones Municipales de Octubre: ¿Cómo saber qué día votar?
Tendencias

Elecciones Municipales de Octubre: ¿Cómo saber qué día votar?

Evelyn Matthei establece una condición clave para su candidatura en 2025
Tendencias

Evelyn Matthei establece una condición clave para su candidatura en 2025

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo