Para Fabiola Campillai, la vida cambió el 26 de noviembre de 2019.
De acuerdo al informe del Instituto Nacional de Derechos Humanos, "a eso de las 20:30 horas, en el sector de calle Portales Oriente con Fermín Vivaceta, en San Bernardo, se encontraban carabineros de la 14a Comisaría, bajo las órdenes del capitán Jaime Fernández, que fueron trasladados a dicho sector resguardando el paso del último tren, por las barricadas que se mantenían en la línea férrea de la Estación 5 Pinos, cosa que comenzaba a normalizarse. Entonces, el capitán Fernández dio la orden de disparar bombas lacrimógenas.
Uno de los ejecutores de esta instrucción fue el oficial Patricio Maturana, quien apuntó hacia la esquina donde estaban Fabiola Campillai y su hermana. La víctima se encontraba en dicho lugar porque se dirigía a su trabajo. No participaba de las manifestaciones y no afectaba la libre circulación de transeúntes y vehículos ni ponía en peligro la vida o la seguridad de las personas. Aun así, Maturana disparó una bomba lacrimógena de forma recta, de frente y en dirección a las personas. El proyectil impactó en el rostro de la víctima y le causó la pérdida de la visión y del olfato, además de otras secuelas físicas y psicológicas". Incluyendo pérdida del olfato y el gusto. 
El INDH recuerda que "luego de esta acción el capitán Fernández ordenó el repliegue de las fuerzas. En momentos en que la hermana de la víctima se acercaba a los uniformados para informarles los efectos del disparo, otro oficial de Carabineros arrojó a sus pies una granada lacrimógena de mano".

La demanda de Campillai

Hoy, la senadora Fabiola Campillai demandó al Estado de Chile por daño moral, solicitando una indemnización de más de $2 mil millones. "No puede solamente ser el carabinero quien pague, porque él solamente va a tener años de prisión, los cuales se pueden acortar, porque usted sabe que aquí hay beneficios para cualquiera, incluso para los violadores de los derechos humanos", dijo la parlamentaria en la radio Cooperativa.
"El Estado, por ser el empleador, porque ellos son agentes del Estado, tiene que, de alguna manera, indemnizar por lo que Carabineros causó", agregó la senadora, quien explicó que el monto solicitado tiene relación con su futuro laboral cuando deje el Senado.