Entre junio y julio del año 2017, una gran cantidad de personas se vieron afectadas por reiterados cortes de luz. Debido a esto, los clientes hicieron una demanda colectiva interpuesta por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) a fines de julio de 2017.

Esta demanda fue puesta ya que la Compañía General de Electricidad (CGE) no estuvo dispuesta a compensar a los consumidores que se vieron afectados.

El día de ayer, tras rechazar un recurso judicial, la Corte Suprema ratificó la sentencia que condenó la empresa eléctrica a compensar a las y los clientes afectados por los cortes de luz.

Sobre el fallo, el Sernac valoró la sentencia "pues ratifica que los usuarios de los servicios de electricidad tienen derecho a ser compensados cuando las compañías distribuidoras de electricidad no actúan profesionalmente", declararon.

"Los consumidores tienen derecho a recibir el servicio por el que pagaron, sin interrupciones, y a ser compensados por el tiempo que el servicio estuvo suspendido", agregó Sernac.

Las personas beneficiadas con la compensación pertenecen a las regiones de O'Higgins, Maule, Biobío y la Región Metropolitana.

A continuación, te contamos cuánto dinero recibirán los clientes afectados.

¿Cuáles son los montos de la compensación?

Cada cliente afectado recibirá un monto de $9.500 por cada día en que se vio interrumpido el suministro de energía eléctrica. 

Además, la empresa entregará un monto de 0.15 UTM ($8.816) a cada cliente que formuló un reclamo ante el Sernac por los cortes de electricidad.

La justicia también condenó a la CGE al pago de una multa de 300 UTM ($17.631.600) por infringir la Ley del Consumidor.