logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL

Reportan primer caso de un humano infectado con el hongo Chondrostereum purpureum

Conoce quién es el primer caso humano reportado por el hongo conocido como "asesino de arboles".

¿Quién fue el primer caso reportado por Chondrostereum purpureum?
© Getty Images¿Quién fue el primer caso reportado por Chondrostereum purpureum?

La revista Science Direct publicó el primer registro humano contagiado con el hongo Chondrostereum purpureum, o conocido también como el hongo asesino de arboles, una enfermedad fúngica que ataca a platas y árboles, siendo muy peligroso y fatal en caso de no ser tratado con anticipación.

El primer caso humano

La persona contagiada de trataria de un científico de la India (micólogo) de 61 años que habría sido contagiado de la enfermedad a través de su garganta.

El micólogo (rama de la biologia que se dedica al estudio de hongos) habría ingresado a un centro de salud con síntomas como dolor de garganta, tos, voz ronca, fatiga y dificultad al momento de tragar líquidos o alimentos. Una vez que se le realizó un examen de rayos X, se pudo comprobar que el paciente contaba con un absceso cubierto de pus en una zona especifica de su tráquea.

Luego de varios exámenes se reveló que el científico contaba con la presencia de filamentos alargados conocidos como “hifas”, en el mundo de los hongos son conocidas como una red de células alargadas que se originan a partir de las esporas que expanden el hongo.

Este caso destaca el potencial de los hongos de las plantas ambientales para causar enfermedades en los humanos y destaca la importancia de las técnicas moleculares para identificar las especies de hongos causantes”, se señala en el estudio.

¿Cómo se contagio?

A pesar que el micólogo no manipuló el hongo en su lugar de trabajo, se reveló que si estuvo en contacto con la basura en descomposición y a otros hongos vegetales durante un tiempo prolongado, por lo que pudo ser una razón de peso para que se contagiara del hongo.

Publicidad

En ese sentido, el Chondrostereum purpureum ataca principalmente a vegetales y se extiende a través de las esporas, por ende pudo entrar en contacto con el paciente contagiado.

"Los patógenos humanos entre reinos, y sus potenciales reservorios vegetales, tienen importantes implicaciones para la aparición de enfermedades infecciosas", concluyeron los investigadores.

Lee también
Hizo vibrar a la gente en el Mundial y lamenta la tortuosa eliminación
Selección Chilena

Hizo vibrar a la gente en el Mundial y lamenta la tortuosa eliminación

Córdova lo respaldó en el Mundial y cambia el chip rápido: "Vamos a salvarnos"
Selección Chilena

Córdova lo respaldó en el Mundial y cambia el chip rápido: "Vamos a salvarnos"

¿Fue fracaso? El "métrico" Córdova se molesta tras eliminación de Chile
Selección Chilena

¿Fue fracaso? El "métrico" Córdova se molesta tras eliminación de Chile

Fue de lo poco rescatable en el Mundial y pide que siga Córdova
Selección Chilena

Fue de lo poco rescatable en el Mundial y pide que siga Córdova

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo