logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Prueba de Transición Universitaria

Proceso Admisión 2022 | ¿Cuáles son las carreras mejores pagadas en Chile en la Educación Superior?

Con miras a la próxima Prueba de Transición, el portal del Mineduc elaboró una lista con las carreras más rentables.

Lista muestra los montos tras haber estudiado la carrera universitaria y ejercer.
© Agencia Uno.Lista muestra los montos tras haber estudiado la carrera universitaria y ejercer.

Los estudiantes de la Educación Media y quienes estén preparando su ingreso a la Educación Superior ya alistan lo que será la próxima Prueba de Transición, donde rendirán las evaluaciones que junto al NEM determinarán su puntaje para acceder a una carrera universitaria o técnica.

Lasevaluaciones a rendir será laPrueba de Comprensión Lectora, Prueba de Matemáticas, Prueba de Historia y Ciencias Sociales y Prueba de Ciencias. La fecha de estos exámenes serán el próximo 6 y 7 de diciembre, y el 9 y 10. Esto, con la idea de realizarlo en dos grupos diferidos.

Si quieres saber cómo calcular tu promedio de notas de Enseñanza Media debes ingresar AQUÍ y seguir el paso a paso. En cuanto al periodo post Prueba de Transición a la Educación Superior, existen muchas interrogantes sobre la elección de la carrera para formarse como profesional.

Empleabilidad y rentabilidad son dos factores importantes en cuanto a la elección de la carrera. El portal Mi Futuro, de la Subsecretaría de la Eduación Superior, elaboró una lista con las profesiones mejor pagadas en cuanto a carreras universitarias. Esto, considerando el cuarto año de trabajo.

¿Cuáles son las carreras mejores pagadas?

Teniendo en cuentael cuarto año de ejercicio laboral de la carrera en la Educación Superior, este es el listado de los mejores ingresos según Mi Futuro:

Medicina: sobre $2.500.000 (U. Finis Terrae, UDP, UPV, U. Mayor, UNAB, USS, U. Chile, Usach, UV, U. Antofagasta, UFRO, UdeC, U. Austral, UCN, UCM y UCSC).

Publicidad

Ingeniería Civil en Minas: sobre $2.500.000 (U. de Chile, Usach, ULS.)

Ingeniería Civil Metalúrgica: sobre $2.500.000 (UdeC).

Ingeniería Civil Industrial: de $2.200.000 a $2.300.000 (PUC, U. Andes y U. Chile).

Ingeniería Civil Eléctrica: de $2.000.000 a $2.100.000 (UdeC).

Kinesiología: de $1.000.000 a $1.100.000 (U. Finis Terrae).

Periodismo: de $1.000.000 a $1.100.000 (UDP).

Sociología: de $1.000.000 a $1.100.000 (UDP).

Arquitectura: de $1.000.000 a $1.100.000 (U. Central).

Kinesiología: de $1.000.000 a $1.100.000 (U. Mayor).

Medicina Veterinaria: de $1.000.000 a $1.100.000 (U. Mayor).

Para más información sobre estas carreras y la lista completa, puedes ingresar AQUÍ al portal Mi Futuro.

Lee también

¿Cómo saber si mi cédula de identidad está lista para ser retirada?
Tendencias

¿Cómo saber si mi cédula de identidad está lista para ser retirada?

Cómo hacer un remolino de papel para Fiestas Patrias: paso a paso
Tendencias

Cómo hacer un remolino de papel para Fiestas Patrias: paso a paso

Inaugurán “Camino de la Memoria”: Recorrido que recuerda a prisioneros en dictadura
Tendencias

Inaugurán “Camino de la Memoria”: Recorrido que recuerda a prisioneros en dictadura

¿Sube o baja el dólar en Chile? Descubre el valor de hoy
Tendencias

¿Sube o baja el dólar en Chile? Descubre el valor de hoy

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo