logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Nueva Constitución

Plebiscito: Servel anuncia la fecha de publicación de lugares de votación y lista de vocales

El sábado 13 de agosto se conocerán los lugares de votación para el Plebiscito, los que serán determinados por la ley de georreferenciación. En la fecha también se conocerá el listado de vocales de mesa.

Andrés Tagle, presidente del Servel, se refirió al plebiscito.
© AGENCIA UNOAndrés Tagle, presidente del Servel, se refirió al plebiscito.

El Plebiscito para definir una Nueva Constitución se realizará el domingo 4 de septiembre. Y, en esta jornada, apenas un día de la firma presidencial del decreto que llama a la jornada de votación, el Servicio Electoral confirmó que el próximo sábado 13 de agostopublicará los datos para que los votantesconozcan dóndesufragarán así comolanómina de vocales de mesa.
La votación del 4 de septiembre será el primer proceso que se realizará con laley de georreferenciaciónen vigor, por lo que es probable que gran parte de las personas vea cambios en sus mesas y locales de votación, que deberían estar cercanos a sus hogares, según su domicilio electoral.
Los votantes habilitados para participar de este proceso obligatorio son15.173.857 personas. Quienes no acudan a las urnas arriesgan multas que van entre los 0,5 y las tres Unidades Tributarias Mensuales (entre $29 mil y $175 mil), aunque se podrá justificar la ausencia si es por unaenfermedad que impida asistir, estar fuera del país o encontrarse a más de 200 kilómetros del local de votación.
La nómina definitiva de los vocales de mesa será conocida el 20 de agosto, tras el período de excusas que se extenderá entre el 16 y 18 del mismo mes.

¿Cuándo comienza el período de propaganda?

El Servicio Electoral confirmó que elperíodo de propaganda para el plebiscito comienza este miércoles 6 de julio. Si lospartidos políticos, parlamentarios independientes y organizaciones de la sociedad civil quieren participar de estas campañas, podráninscribirse hasta este jueves 7 de julio en la web del organismo.

¿Todos votarán cerca de sus domicilios?

Es la gran pregunta de la puesta en marcha de lalaley de georreferenciación. De todas maneras, el presidente del Consejo Directivo del Servel, Andrés Tagle, puntualizó que hoy zonas rurales donde la georreferenciación se hace difícil de concretar, por lo que podría haber algunos votantes de esos sectores que nolograrían el ansiado cambio.

Lee también

Denuncian al Presidente Boric ¿Qué dijo el abogado del Mandatario?
Tendencias

Denuncian al Presidente Boric ¿Qué dijo el abogado del Mandatario?

Consulta si eres beneficiaria del Bono Mujer Trabajadora 2024
Tendencias

Consulta si eres beneficiaria del Bono Mujer Trabajadora 2024

¿Cuándo terminan las vacaciones de invierno en Chile?
Tendencias

¿Cuándo terminan las vacaciones de invierno en Chile?

La versión más provocadora de un clásico de García Lorca
Tendencias

La versión más provocadora de un clásico de García Lorca

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo