logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Plan paso a paso

Plan Paso a Paso | ¿Qué se puede hacer en Fase 3 y en Fase 2?

Las disposiciones sanitarias cambian según la fase que rige a la comuna en cuestión.

El llamado de las autoridades es a mantener los cuidados sanitarios pese a la fase en que se encuentre tu comuna.
© Agencia UnoEl llamado de las autoridades es a mantener los cuidados sanitarios pese a la fase en que se encuentre tu comuna.

El Plan Paso a Paso rige el desplazamiento de la población desde casi el comienzo de la pandemia del coronavirus en Chile. La medida dicta las restricciones de acuerdo a la situación sanitaria de cada comuna y región, con el fin de controlar adecuadamente el esparcimiento del virus en el país.

Así también, los permisos otorgados por Carabineros se adaptan a la medida sanitaria según lo requiera cada comuna. Para revisar qué permisos se pueden pedir este fin de semana en Comisaría Virtual entra aquí.

¿Qué cosas están permitidas y prohibidas en Transición (Fase 2)?

Está prohibido en comunas de Fase 2:

Las reuniones en residencias particulares de más de 5 personas y cualquier evento o reunión durante el horario de toque de queda, o los sábados, domingos y festivos.

Las actividades con público con más asistentes que lo permitido o sin cumplir las condiciones requeridas.

La atención de público en restaurantes o cafés en espacios cerrados.

La actividad deportiva en espacios cerrados.

El traslado a residencia no habitual y a otras regiones.

Está permitido:

Todos, incluidos los mayores de 75 años, pueden salir de lunes a viernes, pero no ir a lugares en cuarentena.

Asistir a actividades presenciales de educación: salas cuna, educación parvularia, básica y media, pero solo de lunes a viernes.

Publicidad

Asistir a restaurantes, sólo en terrazas o espacios al aire libre y en grupos de máximo 4 personas.

Realizar actividad deportiva de lunes a viernes, solo en espacios abiertos, en grupos de máximo 10 personas.

Tener reuniones sociales en residencias particulares con máximo 5 personas en total, y solo de lunes a viernes. Intenta no tener reuniones con más de un mismo grupo a la semana.

¿Qué cosas están permitidas y prohibidas en Preparación (Fase 3)?

Está prohibido en comunas de Fase 3:

Las reuniones en residencias particulares de más de 15 personas y cualquier evento o reunión durante el horario de toque de queda.

Publicidad

Las actividades con público con más asistentes que lo permitido o sin cumplir las condiciones requeridas según tipo.

El funcionamiento de pubs, discotecas y lugares análogos.

El traslado a comuna en Paso 2 de otra región.

Está permitido:

Todos, incluidos los mayores de 75 años, pueden salir, pero no ir a lugares en cuarentena.

Tener reuniones sociales en residencias particulares, o lugares públicos abiertos, con máximo 15 personas en total, y nunca en horario de toque de queda. Intenta minimizar los grupos con los que interactúas.

Asistir a restaurantes, en espacios al aire libre o cerrados con ventilación. En grupos de máximo 6 personas.

Publicidad

Realizar actividad deportiva. En espacios abiertos, en grupos de máximo 25 personas.

Participar en eventos o actividades con público a cargo de un responsable y NO en residencias particulares.

Realizar traslados interregionales sólo entre localidades que estén en Paso 3, 4 y 5.

Para revisar todos los detalles del Plan Paso a Paso entra aquí.

Lee también

Ojo, Curicó: Dos lesiones y un documento mueven a Cerro Porteño
Internacional

Ojo, Curicó: Dos lesiones y un documento mueven a Cerro Porteño

¿En qué fase está mi comuna hoy y cuáles son los aforos permitidos?
Tendencias

¿En qué fase está mi comuna hoy y cuáles son los aforos permitidos?

¿Cuáles son los aforos de Fase 2?
Tendencias

¿Cuáles son los aforos de Fase 2?

¿Qué actividades puedo realizar en Fase 2 Transición y qué significa esta etapa?
Tendencias

¿Qué actividades puedo realizar en Fase 2 Transición y qué significa esta etapa?

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo