logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Beneficios

Pensión Garantizada Universal | ¿Cuándo se paga el monto para los nuevos beneficiarios desde agosto?

Conoce cuándo recibirán el primer pago de la Pensión Garantizada Universal los nuevos beneficiarios del aporte.

Pensión Garantizada Universal
© Agencia UnoPensión Garantizada Universal

A partir de agosto se suman nuevos beneficiarios a la Pensión Garantizada Universal (PGU), un beneficio de hasta $193.917 mensuales para personas mayores de 65 años, con el objetivo de mejorar sus pensiones.

Hasta ahora el beneficio se pagaba automáticamente a los beneficiarios de vejez del Pilar Solidario, pero desde el próximo mes se suma a la lista de beneficiados un nuevo grupo de personas que deberá postulary cumplir con ciertos requisitos.

¿Cuáles son los requisitos?

Los requisitos para recibir la Pensión Garantizada Universal desde agosto son:

  • Tener 65 años o más
  • No integrar un grupo familiar perteneciente al 10% más rico de la población.
  • Acreditar residencia en el territorio de la República de Chile en estos dos casos:
    • Un período no inferior a 20 años continuos o discontinuos, desde que la o el solicitante haya cumplido 20 años de edad.
    • Un lapso no inferior a cuatro años de residencia en los últimos cinco años inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud para acogerse al beneficio de PGU.
  • Contar con una pensión base menor a $1.048.200 (monto de la pensión superior)

¿Cómo postular a laPensión Garantizada Universal?

Para postular a la Pensión Garantizada Universal debes ingresar AQUÍ.

Una vez dentro, escribe tu RUT, selecciona tu fecha de nacimiento y haz clic en “Consultar”.

Aparecerá un mensaje que te indicará si cumples los requisitos para postular. En caso de que sí puedas solicitar la PGU, se te dará la opción de hacer una solicitud en IPS en Línea con Clave Única o en cualquier oficina del IPS lo largo del país.

¿Cuándo se paga la PGU para los nuevos beneficiarios de agosto?

Las personas cumplen con los requisitos pueden postular desde febrero de este año, pero recién a partir del 1 de agosto se verificará el cumplimiento de ellos.

Por este motivo, los pagos para los nuevos beneficiarios se efectuarán a partir de septiembre de este año. Es decir, tomará un mes verificar el cumplimiento de los requisitos.

Publicidad

Cabe recalcar que el beneficio se pagará de manera retroactiva al mes siguiente, si no es posible en el mes de la solicitud. “Las personas que sean evaluadas con el nuevo instrumento a partir de agosto, comenzarán a recibir su pago de manera retroactiva desde septiembre”, dijo a La Tercera el director del IPS, Patricio Coronado.

Lee también

Cobresal apabulló a Deportes La Serena en El Salvador
Chile

Cobresal apabulló a Deportes La Serena en El Salvador

La respuesta del abogado de U. de Chile por la burla de Almirón
U de Chile

La respuesta del abogado de U. de Chile por la burla de Almirón

La novedad estará en la banca: la formación de Colo Colo ante O'Higgins
Colo Colo

La novedad estará en la banca: la formación de Colo Colo ante O'Higgins

Pronósticos Colo Colo vs O’Higgins: el Albo y la Celeste cierran la segunda fecha de la liga chilena
Apuestas

Pronósticos Colo Colo vs O’Higgins: el Albo y la Celeste cierran la segunda fecha de la liga chilena

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo