Este lunes se retoma la discusión de la ley Pensión Garantizada Universal (PGU), aporte que reemplazará el Pilar Solidario que beneficia con monto fijo de dinero a los adultos mayores, mientras que la PGU es un beneficio monetario independiente de su ahorro previsional.
La Comisión de Trabajo del Senado comenzará la discusión de la iniciativa a partir de las 14:00 horas y se espera que se extienda hasta mañana martes 18 de enero.
El beneficio que reemplazará al Pilar Solidario tiene como finalidad ayudar de forma económica a las personas mayores de 65 años con un monto de $185.000, independiente de si se encuentran jubilados o si tienen AFP.
Es importante destacar que las personas que tengan una pensión base superior a $630.000 y de hasta $1 millón, el monto de la PGU disminuirá gradualmente.
A continuación te contamos más detalles de la Pensión Garantizada Universal.
¿A quiénes les pagarán de manera automática si se aprueba?
La Pensión Garantizada Universal, se pagará de forma autómatica a todos los adultos mayores quereciban actualmente el Pilar Solidarioy quecumplan con los requisitos.
Puesto que, mientras la iniciativa está siendo discutida en el Congreso, la Superintendencia de Pensiones (SP) ha enviado un borrador a las AFP sobre como será el proceso del nuevo pago del beneficio para adultos mayores.
¿Cuáles son los requisitos para obtener la PGU?
Los requisitos para acceder al beneficio son:
– Haber cumplido 65 años de edad.
– Tener residencia en Chile al menos 20 años.
– Contar con una pensión base inferior a $1.000.000
– No integrar un grupo familiar perteneciente al 10% más rico de la población.
COMENTARIOS