logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
política

PS reclama un escaño en La Araucanía: Aseguran que no se aplicó la paridad

En caso que la reclamación sea acogida, no se alterará la correlación de fuerzas políticas dentro del Consejo Constitucional.

PS reclama un escaño en La Araucanía
© ATON ChilePS reclama un escaño en La Araucanía

El Partido Socialista interpuso una reclamación ante el Tribunal Electoral Regional (TER) de La Araucanía, para conseguir otro cupo dentro del Consejo Constituyente que comenzará a operar desde el mes de junio.

Desde el PS alegan un supuesto error de interpretación del Servicio Electoral a la hora de aplicar la paridad de género. De acuerdo con la colectividad encabezada por Paulina Vodanovic, el candidato del partido, Raúl Allard, quedó fuera por una corrección de paridad que benefició a Kinturay Melin (RD), siendo que el mecanismo debía operara a la lista de Chile Seguro (UDI, RN y Evópoli) y no en el conglomerado oficialista.

Esto porque, de acuerdo con el PS, el Partido Republicano y Unidad para Chile fueron los pactos más votados a nivel nacional, por tanto, el mecanismo de paridad corresponde a la lista de candidatos de Chile Vamos al Consejo Constitucional.

El artículo 144 de la Constitución vigente, la regla de paridad se debe aplicar a cada una de las regiones en su cálculo. Así, en caso de no haber paridad en el resultado de las votaciones, el Servicio Electoral debía ordenar de mayor a menor las listas, de acuerdo al número total de votos para hacer los cambios en las circunscripciones.

“Según interpretaciones, la paridad en La Araucanía se aplicó mal, debiese aplicarse a la lista de Chile Vamos y no a la nuestra. Haremos la reclamación al Tribunal Electoral Regional de La Araucanía (TER) y nuestros abogados están redactando el escrito”, señaló Vodanovic a La Tercera.

En caso que la reclamación sea acogida por el TER de La Araucanía, el PS quedaría con siete miembros dentro del Consejo Constitucional; lo cual, de todas maneras, no afecta al conteo final de escaños por listas en el órgano redactor, ya que Unidad para Chile se mantendría con 16 de los consejeros.

Publicidad
¿Cuándo comienza a funcionar el Consejo Constitucional?

ver también

Lee también
Republicanos acusan al Gobierno de manipular las elecciones
Tendencias

Republicanos acusan al Gobierno de manipular las elecciones

Estos son los correos que el abogado del Presidente Boric entregó a Fiscalía
Tendencias

Estos son los correos que el abogado del Presidente Boric entregó a Fiscalía

Presidente Boric decreta duelo nacional tras muerte de diputada Bulnes
Tendencias

Presidente Boric decreta duelo nacional tras muerte de diputada Bulnes

Solicitan que Monsalve cumpla prisión preventiva en su casa
Tendencias

Solicitan que Monsalve cumpla prisión preventiva en su casa

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo