logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Política

Ministra Tohá anuncia comité interministerial para la zona Norte

El comité interministerial buscará enfrentar la preocupación ante la migración ilegal y estará integrada por las subsecretaría de Bienes Nacionales, de Redes Asistenciales, Educación, Economía, Defensa, Hacienda, Vivienda, Obras Públicas, Transportes, Telecomunicaciones y Agricultura.

Publicado por

Por rodrigo cantillana matus

Tohá anuncia comité interministerial para el Norte
© Ministerio del InteriorTohá anuncia comité interministerial para el Norte

La Ministra del Interior, Carolina Tohá, anunció un comité interministerial para abordar una posible crisis migratoria en el norte. La secretaria de Estado, anunció el comité “Nuestro Norte”, el que comenzará a funcionar desde enero y donde participarán los subsecretarios de Bienes Nacionales, de Redes Asistenciales, Educación, Economía, Defensa, Hacienda, Vivienda, Obras Públicas, Transportes, Telecomunicaciones y Agricultura.

Tohá se encuentra de visita oficial en la región de Arica y Parinacota, para evaluar el escenario migratorio en la frontera con Perú, que concentra una gran preocupación, ante un posible aumento de ingresos irregulares tras la crisis social que se vive en el vecino país.

En marco de esta visita, la ministra que viajó junto a los subsecretarios de Prevención del Delito, Eduardo Vergara y de Desarrollo Regional, Nicolás Cataldo, sostuvo una reunión con el delegado presidencial Ricardo Sanzana, el gobernador Jorge Díaz y el alcalde de Arica, Gerardo Espíndola.

Dentro de esta instancia presentó el comité, señalando que, “el objetivo es, no solo tener mayor presencia, sino tener mayor articulación, que el trabajo sea conjunto y todos aquellos cuellos de botella que se producen en el desarrollo de los proyectos, en la implementación de las medidas, de las decisiones que se toman, las podamos despejar en terreno, junto a las autoridades de la región de manera permanente”.

La titular del Interior también recalcó las medidas de vigilancia móvil, que el gobierno ha implementado en la zona para manejar el control fronterizo. Gracias a este proyecto, se han instalarán cuatro estaciones en las regiones de Arica y Parinacota y de Tarapacá, que contarán con cámaras térmicas.

Publicidad

“El hecho de tener estas instalaciones va a significar una serie de mejoramientos en la forma en que estamos actuando ante los tránsitos que se hacen de manera ilegal en nuestra frontera”, señaló, explicando que “vamos a tener un mayor rango de detección, vamos mejorar los tiempos de respuesta, el control de acceso de los migrantes y a replicar en otras reparticiones las imágenes de estas cámaras para funcionar en línea con las distintas agencias que tienen que intervenir”.

“Una vez que partamos, que los probemos, vamos a poder replicarlo en nuevas estaciones de este mismo tipo, para poder cubrir plenamente toda la frontera con esa modalidad y así también, producto de lo anterior, podremos racionalizar el personal que se emplea en estas labores y movilizarlo en la medida que hay acciones, operaciones que ameritan su presencia”, aseguró.

Publicidad

Lee también

Dramático giro en el caso del secuestrador de AFP
Tendencias

Dramático giro en el caso del secuestrador de AFP

Descubren una montaña submarina más alta que el Monte Olimpo frente a Chile
Tendencias

Descubren una montaña submarina más alta que el Monte Olimpo frente a Chile

Elecciones Municipales de Octubre: ¿Cómo saber qué día votar?
Tendencias

Elecciones Municipales de Octubre: ¿Cómo saber qué día votar?

Evelyn Matthei establece una condición clave para su candidatura en 2025
Tendencias

Evelyn Matthei establece una condición clave para su candidatura en 2025

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo