logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Política

Ministerio de Educación enviará proyecto para eliminar el Simce y busca reemplazarlo por evaluación que incluya indicadores de desarrollo personal y social

El ministro Marco Antonio Ávila sostuvo que la “evaluación estandarizada tal como está hoy diseñada, no ha provocado la mejora de la calidad de la educación”.

Ministro de Educación, Marco Antonio Ávila
© Agencia UnoMinistro de Educación, Marco Antonio Ávila

El Ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, confirmó que enviará un proyecto para terminar la evaluación del Sistema de Medición de la Calidad de la Educación (Simce) en los colegios. “Hemos visto que esa evaluación estandarizada tal como está hoy diseñada, no ha provocado la mejora de la calidad de la educación”, aseveró el titular de Educación.

Para Ávila, una evaluación estandarizada no es mala de por sí, “sino que más bien lo que nosotros hemos visto, de acuerdo a la evidencia, es que esa evaluación estandarizada tal como está hoy diseñada, con consecuencias, con esa regularidad, con esa temporalidad, no ha provocado en ningún caso la mejora de la calidad de la educación; lo que ha permitido es tomar información“.

Hay que recordar que anteriormente el Mineduc ya había pedido al Consejo Superior de Educación suspender la toma del Simce de este año.

Para el ministro, el camino a seguir es implementar un modelo que permita medir el aprendizaje con una mayor cantidad de indicadores de desarrollo personal y social.

“En nuestro proyecto de ley, es poder llegar a un modelo que nos permita decir: sí, queremos medir aprendizajes, pero también queremos una evaluación in situ, más indicadores de desarrollo personal y social. Es decir, una batería de herramientas que nos permita decir qué es una buena escuela“, señaló Ávila, agregando que “tenemos que hacer una conversación con el ministro (Giorgio) Jackson y todo el diseño legislativo del Gobierno completo”.

Proyectos de educación para el 2022

Para este año, el titular del Mineduc planteó la necesidad de ingresar tres proyectos de ley, con los cuales se buscará mejorar la educación pública.

Publicidad

“Pretendemos, junto con el proyecto de educación sexual integral yel proyecto que mejora la implementación de la educación pública, ingresar un tercer proyecto que sería de modificación del sistema de aseguramiento de la calidad. Estos tres proyectos creemos que es pertinente presentarlos el año 2022 en la legislación vigente”, sostuvo Ávila.

Lee también
Dramático giro en el caso del secuestrador de AFP
Tendencias

Dramático giro en el caso del secuestrador de AFP

Descubren una montaña submarina más alta que el Monte Olimpo frente a Chile
Tendencias

Descubren una montaña submarina más alta que el Monte Olimpo frente a Chile

Elecciones Municipales de Octubre: ¿Cómo saber qué día votar?
Tendencias

Elecciones Municipales de Octubre: ¿Cómo saber qué día votar?

Evelyn Matthei establece una condición clave para su candidatura en 2025
Tendencias

Evelyn Matthei establece una condición clave para su candidatura en 2025

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo