logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Beneficios

Los cuatro motivos que te pueden impedir cobrar el Subsidio Protege

Existen cuatro motivos por los que se podría no pagar el Subsidio Protege, pese a que se cumplan los requisitos. Conócelos aquí.

Motivos por los que no podrás optar al Subsidio Protege
© Agencia UnoMotivos por los que no podrás optar al Subsidio Protege

Uno de los beneficios sociales que van dirigidos principalmente a las madres trabajadoras es el Subsidio Protege, que entrega montos por hijas e hijos menores de 5 años que se tengan al cuidado. El aporte se paga durante tres meses a quienes sean beneficiarias.

Requisitos del Subsidio Protege

Para recibir el aporte, los requisitos son:

  • Tener un hijo/a menor de cinco años al cuidado personal. En el caso de menores de 2 años, no tener acceso al beneficio de sala cuna por parte de la empresa.
  • Encontrarse ejerciendo funciones en calidad de trabajador dependiente o independiente.
  • Cumplir con el requisito de cotizaciones de seguridad social declaradas y/o pagadas
  1. Trabajadoras dependientes: tener 4 cotizaciones de seguridad social registradas en los últimos 12 meses previos a la postulación, siendo una de estas 4 cotizaciones del mes previo a la postulación. Ejemplo: Si usted postula en febrero 2023, debe tener registrada la cotización de la remuneración de enero 2023 y al menos otras 3 cotizaciones entre febrero 2022 y diciembre 2022.
  2. Trabajadoras independientes: haber cotizado como independiente en la Operación Renta 2022.

Quienes cumplan con los requerimientos anteriormente mencionados podrán optar al pago del beneficio, salvo casos excepcionales.

Los cuatro motivos por los que no se puede optar al Subsidio Protege

Para ser beneficiaria del aporte se debe cumplir con los requisitos anteriormente descritos, sin embargo, no todas las personas que cumplan con ello podrán acceder a los pagos del aporte económico, ya que la ayuda estatal tiene cuatro restricciones en donde no se pagan los montos:

  1. Estar con licencia prenatal, postnatal o postnatal parental.
  2. Encontrarte haciendo uso del permiso y licencia médica por enfermedad grave del niño menor de un año.
  3. Estar haciendo uso del permiso y licencia médica por Ley SANNA.
  4. Ser funcionaria o funcionario en una institución del sector público.
Publicidad
ChileAtiende

ChileAtiende

Lee también

¿Qué bono se pagan en diciembre?
Tendencias

¿Qué bono se pagan en diciembre?

¿Cuándo publican los resultados del Subsidio DS1?
Tendencias

¿Cuándo publican los resultados del Subsidio DS1?

Consulta con tu RUT en qué fecha recibirás el Aguinaldo de Navidad
Tendencias

Consulta con tu RUT en qué fecha recibirás el Aguinaldo de Navidad

¡Comenzaron las postulaciones al Subsidio DS1!
Tendencias

¡Comenzaron las postulaciones al Subsidio DS1!

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo