logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Política

Gobierno se reúne con trabajadores y pymes con miras a reajuste del salario mínimo

La ideal del Gobierno es entregar subsidios a las pymes para que puedan solventar el aumento del sueldo mínimo, que pretende llegar a los $400.000 durante este año.

Siguen los encuentros por el aumento del salario mínimo. Esta jornada, la Ministra del Trabajo, Jeannette Jara, junto a su par de Hacienda, Mario Marcel, sostuvieron reuniones con la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y las pequeñas y medianas empresas (Pymes) con miras a afinar detalles en lo que será el aumento del sueldo base.

La multisindical fue la primera en reunirse con el Ejecutivo este lunes. Tras la reunión, el ministro encargado de las arcas públicas, Mario Marcel, señaló que el trabajo “va bastante bien encaminado, pero es importante tener las reuniones y ya ir cerrando eventuales acuerdos“.

El Gobierno tiene plazo hasta fines de mes para ingresar el proyecto de reajuste del ingreso mínimo, con miras a aumentar el sueldo a $400.000 durante este año.

La fórmula diseñada busca aumentar el salario base en dos tandas, la primera de ellas, $25.000 para discutirse durante mayo y, la segunda, de otros $25.000, para septiembre. La idea del Ejecutivo es lograr un tercer reajuste, pero en enero del 2023, el cual estaría sujeto al crecimiento del país y la inflación, entre otros factores.

Reunión con las pymes

A eso de las 16:00 horas se inició la segunda reunión, donde la titular del Trabajo, Jeannette Jara, sostuvo un encuentro con representantes de las pequeñas empresas para dar a conocer la fórmula prevista por el Gobierno para subsidiar una parte del alza del sueldo mínimo.

Las pymes ya sostuvieron una reunión con el Ministro de Economía, Nicolás Grau, donde se conversaron los lineamientos de la propuesta, pero los gremios no pudieron resolver sus dudas, las cuales serán planteadas directamente a la ministra Jara.

Publicidad

Uno de los temas sobre la mesa es el mecanismo con el cual el Ejecutivo entregará subsidios a las pymes. Desde el Gobierno se tendría en carpeta que se subsidie al 100% las micro y pequeñas empresas y que el beneficio decrezca mientras mayor tamaño tenga la empresa.

La fórmula preliminar contemplaría que el pago del beneficio sea en dos cuotas, de acuerdo a los reajustes de mayo y septiembre. Sin embargo, la iniciativa no convence del todo a las pymes, que buscarían concretar el pago en una sola cuota.

Lee también

Las ventajas de la renta corta como inversión inmobiliaria
Tendencias

Las ventajas de la renta corta como inversión inmobiliaria

¿Cómo aprovechar la oportunidad y encontrar el crédito más conveniente?
Tendencias

¿Cómo aprovechar la oportunidad y encontrar el crédito más conveniente?

¿Cómo llegar a fin de año sin deudas? consejos de expertos
Tendencias

¿Cómo llegar a fin de año sin deudas? consejos de expertos

Precio del Dólar Hoy: ¿A cómo está la divisa norteamericana?
Tendencias

Precio del Dólar Hoy: ¿A cómo está la divisa norteamericana?

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo