logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Política

Gobierno presenta Política Nacional contra el Crimen Organizado

El Gobierno presentó laPolítica Nacional contra el Crimen Organizado, con la que se busca desarticular organizaciones criminales y debilitar el poderío económico y financiero de las bandas. La estrategia tiene una inversión de $39 mil millones.

Gobierno presenta PNCO
© Agencia UnoGobierno presenta PNCO

El Presidente Gabriel Boric anunció presentó la Política Nacional contra el Crimen Organizado (PNCO) cuyo objetivo es “disminuir la actividad delictiva de las organizaciones criminales que operan en Chile”, y para ello se buscará desarticular bandas y organizaciones criminales y debilitar el poderío económico y financiero.

El plan tiene un costo de $39 mil millones, con los que se fortalecerá a instituciones que atacan directamente las bandas criminales como Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI), Aduanas, Dirección de Territorio Marítimo y Marina Mercante (Directemar), la Unidad de Análisis Financiero y Gendarmería.

Junto a dichas instituciones, también participan como integrantes del Consejo Asesor contra el Crimen Organizado los ministerios de: Interior, Defensa, Hacienda y Justicia; el Estado Mayor Conjunto (Emco); la Dirección Nacional de Movilización Nacional (DGMN); la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC); el Servicio Nacional de Aduanas (SNA); el Ministerio Público; la Agencia Nacional de Inteligencia; el Servicio de Impuestos Internos (SII); y la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).

La Política Nacional contra el Crimen Organizado busca “disminuir la actividad delictiva de las organizaciones criminales que operan en Chile, a través de la acción planificada y coordinada de las instituciones del Estado que colaboran en su prevención, control y persecución”.

Para conseguir esto, se implementarán una serie de medidas específicas para combatir los principales tipos de delitos, como los son el narcotráfico, trata de personas, tráfico ilícito de migrantes, tráfico de armas y municiones, cibercrimen, contrabando; robo de cobre, madera y salmones y delitos asociados tales como lavado de activos u homicidio.

“En Chile la delincuencia no seguirá creciendo”

Durante la presentación de la estrategia, el jefe de Estado recalcó que la propuesta fija acciones con metas claras en la lucha contra el crimen organizado y enfatizó que dentro del país “la delincuencia no seguirá creciendo”.

Publicidad

Para el Presidente, este es “un plan estratégico y una hoja de ruta que se hace cargo con acciones, con metas y con recursos de un vacío que teníamos como país en la lucha contra las organizaciones criminales nacionales o internacionales que operan o pretender operar en nuestro territorio y que no son bienvenidas”, señaló.

En Chile la delincuencia no seguirá creciendo y pueden vivir sin miedo”, resaltó el mandatario.

La PNCO tendrá cuatro macro instancias de trabajo intersectorial:

Consejo Asesor para la Coordinación y Unidad de Acción en materia de prevención y control del crimen organizado: que asesora al Ministerio del Interior en la implementación de estrategias.

Consejos regionales contra el crimen organizado: que asegura implementación de medidas a nivel territorial, priorizando delitos por zonas.

Publicidad

Unidades de coordinación estratégica: que está encargada del análisis y alertas para detectar organizaciones criminales e intervenir en la toma de decisiones.

Mesas interinstitucionales para abordaje de delitos de la criminalidad organizada: que está enfocada en la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes.

Lee también

Dramático giro en el caso del secuestrador de AFP
Tendencias

Dramático giro en el caso del secuestrador de AFP

Descubren una montaña submarina más alta que el Monte Olimpo frente a Chile
Tendencias

Descubren una montaña submarina más alta que el Monte Olimpo frente a Chile

Elecciones Municipales de Octubre: ¿Cómo saber qué día votar?
Tendencias

Elecciones Municipales de Octubre: ¿Cómo saber qué día votar?

Evelyn Matthei establece una condición clave para su candidatura en 2025
Tendencias

Evelyn Matthei establece una condición clave para su candidatura en 2025

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo