logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
política

Estos son los pasos a seguir de la Reforma Tributaria según el Gobierno

El Gobierno anunció una nueva reforma tributaria, con procesos de participación. Aún no se define si se presentará en el Senado o se esperará un año para presentarla en la Cámara.

Los pasos a seguir de la nueva Reforma Tributaria
© Agencia UnoLos pasos a seguir de la nueva Reforma Tributaria

“No vamos a insistir exactamente con el mismo proyecto”. El ministro de Hacienda, Mario Marcel, habló sobre el futuro de la reforma tributaria rechazada el pasado miércoles en la Cámara de Diputadas y Diputados, anunciando que el Gobierno presentará una nueva propuesta, aunque aún se define si hará ingreso vía Senado o se esperará a marzo 2024 para presentarla nuevamente a la Cámara.

Marcel señaló que se iniciará un nuevo proceso de consultas “con distintos actores económicos, sociales y políticos para definir qué cambios hacer” a la reforma rechazada y, cuando se presente la nueva idea, “vamos a ser más explícitos en el destino de los recursos y vamos a buscar que los acuerdos que se vayan logrando se refieran y sean más explícitos respecto del destino de los recursos”, sostuvo en conversación con Canal 13.

También indicó los parámetros que tendrá el nuevo proyecto: “la única línea roja es la responsabilidad fiscal. Lo que hagamos va a ser siempre cumpliendo con las metas de política fiscal que nos hemos fijado. No vamos a abandonar la responsabilidad fiscal como producto de esta decisión”.

“El procedimiento mismo lo veremos un poco más adelante. No vamos a insistir exactamente con el mismo proyecto, porque hay que ser capaz de recoger la retroalimentación política que va teniendo. Eso incluye a los gremios empresariales”, apuntó el jefe de las arcas fiscales.

Al secretario de Estado se le consultó sobre el rol histórico del gran empresariado en la discusión de la redistribución tributaria, ante lo cual aseveró que actualmente los gremios están más abiertos al cambio. “Años atrás teníamos mucha rigidez y dogmatismo. Hoy en día los empresarios entienden que hay temas de país ligados a la paz social, reducción de la incertidumbre, que implica hacer esfuerzos de este tipo”.

Y, sobre el futuro de una otros proyectos tributarios más allá de la reforma, aseveró que se mantiene adelante la agenda en la materia, que incluye el royalty minero, los impuestos correctivos y las rentas regionales.

Publicidad
Lee también
Fue muy criticado en Chile y llega a club que evoca triunfo mundial de la Roja
Internacional

Fue muy criticado en Chile y llega a club que evoca triunfo mundial de la Roja

Desde Europa avisan a la U por Assadi: "Lo veremos pronto"
U de Chile

Desde Europa avisan a la U por Assadi: "Lo veremos pronto"

¡Remezón albo! Arrieta revela potente oferta argentina por Zavala
Colo Colo

¡Remezón albo! Arrieta revela potente oferta argentina por Zavala

Explican la oferta fantasma por un titular de la U
U de Chile

Explican la oferta fantasma por un titular de la U

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo