logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL

Empleos | Desocupación en Chile cayó al 7,5% en el trimestre diciembre-febrero

Pese a la disminución del desempleo, la tasa de empleo informal se mantiene sobre el 27%.

Desocupación en Chile cayó al 7,5%
© Agencia UnoDesocupación en Chile cayó al 7,5%

La desocupación nacional llegó al 7,5% en el trimestre móvil diciembre-febrero, de acuerdo a la información entregada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), lo que se traduce en un descenso de 2,8 puntos porcentuales (pp) en comparación al mismo periodo de fines del 2020 e inicios del 2021.

Según el INE, la baja en los porcentajes de desocupación se explica por el alza de la fuerza de trabajo (4,1%), en menor comparación al aumento de las personas ocupadas (7,4%).

Esto se traduce en un merma de la desocupación del 24,2% en comparación a doce meses; todo esto gracias a la caída en la cesantía (-25,1%) y también por la disminución de las personas que buscan trabajo por primera vez (-16,7%).

Según los datos entregados por el INE, en el incremento de la población ocupada, influyeron principalmente los sectores del comercio (9,9%), construcción (12,8%) e industria manufacturera (10,9%).

En cuanto al tipo de relación laboral, la encuesta de empleo sostiene que las personas asalariadas formales aumentaron un 6,8% en un año; mientras que trabajadores por cuenta propia se expandieron un 8,5% dentro del mismo periodo.

Empleo y diferencias de género

Según el informe entregado por el INE en cuanto a la ocupación por género, la ocupación de mujeres aumentó más que los hombres en doce meses. En el caso de mujeres, el indicador llegó al 9,9%, mientras que en el caso de hombres, la tasa de ocupación aumentó un 5,6%.

Publicidad

Todo esto se traduce en un descenso en la desocupación de ambos sexos. En el caso de las mujeres, la desocupación cayó 2,7 pp, situándose en una desocupación del 8,3%; mientras que en hombres, el indicador llegó al 6,9%, cayendo 2,9 pp.

Eso sí, las mujeres accedieron a más empleos informales en comparación a los hombres. La tasa de ocupación informal creció 1,3 pp, alcanzado un 27,8%. El incremento se explica por el alza de empleo informal de 12,6% de hombres y 13,2% de mujeres, que accedieron a esta categoría; mientras que trabajadores por cuenta propia aumentaron un 15,4%.

Publicidad
Lee también
Feriado XXL aumenta las ofertas de trabajo para Fiestas Patrias
Tendencias

Feriado XXL aumenta las ofertas de trabajo para Fiestas Patrias

¿Por qué aumentan los despidos por “necesidades de la empresa”?
Tendencias

¿Por qué aumentan los despidos por “necesidades de la empresa”?

Se acerca la próxima Feria Laboral del Sence
Tendencias

Se acerca la próxima Feria Laboral del Sence

¿Dónde y hasta cuándo está la feria de trabajo de INACAP?
Tendencias

¿Dónde y hasta cuándo está la feria de trabajo de INACAP?

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo